El Gobierno se presentó en la Justicia para cambiar a Espert por Santilli y pidió la reimpresión de las boletas en Provincia
• Renunció Espert a la candidatura en Buenos Aires • LLA propone a Santilli como reemplazo • Solicitan reimpresión de boletas, decisión en manos de la Justicia • Debate por paridad de género y legalidad del reemplazo • Impacto en campaña electoral



La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un giro inesperado en la estrategia electoral de La Libertad Avanza (LLA). El partido oficialista presentó ante el Juzgado Federal 1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, la solicitud para que Diego Santilli ocupe el primer lugar en la lista y pidió la reimpresión de las boletas electorales, en un proceso que enfrenta desafíos legales, logísticos y políticos.
La decisión de Espert de abandonar la carrera electoral se produjo en medio de un escándalo mediático y a menos de tres semanas de los comicios nacionales. LLA argumenta que, según el artículo 7 del Código Nacional Electoral, el reemplazo debe realizarse por el siguiente candidato del mismo género, en este caso Santilli. Sin embargo, existen antecedentes judiciales que podrían favorecer la candidatura de Karen Reichardt, segunda en la lista, en defensa de la paridad de género y la alternancia entre hombres y mujeres en los cargos electivos.
El pedido de reimpresión de boletas implica una inversión estimada entre 10 y 15 millones de dólares y enfrenta objeciones tanto por el costo como por los tiempos de producción y distribución, ya que las boletas originales estaban listas para ser repartidas en toda la provincia. Además, la Justicia Electoral advierte que sentar un precedente podría afectar a partidos con menos recursos, dificultando la equidad en futuras elecciones.
En paralelo, la campaña de LLA en Buenos Aires busca remontar los resultados adversos de las últimas encuestas y elecciones provinciales. Santilli, quien hasta ahora ocupaba el tercer lugar en la lista, asumió públicamente la responsabilidad de liderar la campaña y se mostró junto al presidente Javier Milei en Mar del Plata, en actividades de campaña y recorridas por la ciudad.
El debate sobre la interpretación de la ley de paridad de género ha generado posiciones encontradas entre el oficialismo, sectores del peronismo y la Justicia Electoral. Mientras LLA sostiene que el reemplazo por Santilli garantiza la continuidad y el equilibrio de la lista, otros actores advierten sobre la importancia de proteger la participación femenina y la alternancia en los cargos electivos.
La decisión final sobre la validez del reemplazo y la reimpresión de boletas está en manos del juez Ramos Padilla, y podría abrir un proceso de impugnaciones y revisión en la Cámara Nacional Electoral. El desenlace de este caso tendrá implicancias no solo para la campaña de LLA, sino también para la aplicación futura de la ley de paridad de género y la transparencia en los procesos electorales argentinos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El show de Milei en el Movistar: canta covers con “la banda presidencial” junto a Lilia Lemoine y Benegas Lynch
7 de octubre de 2025

Taiana se plantó y le contestó a Santilli con una dura acusación sobre el Garrahan
6 de octubre de 2025

Tras la renuncia de Espert, Javier Milei presenta su nuevo libro y busca reflotar la campaña electoral de LLA
6 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.