Con inscripción abierta a la residencia, Rosario se prepara para el 33º Festival Internacional de Poesía
• Rosario será sede del 33º Festival Internacional de Poesía del 20 al 22 de noviembre • Más de 30 poetas, talleres y actividades gratuitas • Residencia para jóvenes poetas hispanohablantes • ¡Convocatoria abierta hasta el 15/10! ✍️📚


El 33º Festival Internacional de Poesía de Rosario se prepara para recibir a más de treinta poetas locales, nacionales e internacionales entre el 20 y el 22 de noviembre. Las actividades, que tendrán lugar en la Plataforma Lavardén, el Centro Cultural Fontanarrosa y el Centro Cultural Parque de España, serán de acceso libre y gratuito, e incluirán lecturas, talleres, charlas, feria de editoriales independientes, trasnoches poéticas y espectáculos musicales pensados para todo público.
La programación del festival, organizada por la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y el Centro Cultural Parque de España, busca consolidar el espíritu abierto e inclusivo que ha caracterizado al evento desde su primera edición en 1993. En palabras de los organizadores, "por iniciativas como esta, el Festival Internacional de Poesía de Rosario es un evento clave para el fortalecimiento de las redes artísticas, intelectuales y editoriales que conectan a las diversas escenas poéticas del territorio argentino".
Uno de los puntos destacados de esta edición será la residencia para jóvenes poetas hispanohablantes de entre 18 y 25 años, que se desarrollará del 17 al 22 de noviembre. El equipo organizador seleccionará hasta diez residentes, con un cupo mínimo de tres poetas de Rosario. La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre y las bases pueden consultarse en los sitios oficiales del festival y la municipalidad.
El Festival Internacional de Poesía de Rosario ha sido reconocido por los Premios Konex como Hecho Destacado de la última década y se ha consolidado como uno de los eventos más prestigiosos y longevos de su tipo en Argentina. Año tras año, poetas, artistas, editores y lectores se reúnen en la ciudad para compartir lecturas en vivo, talleres y mesas redondas, propiciando el intercambio y la formación poética.
La edición 2025 promete continuar con la tradición de encuentro, pensamiento e intervención crítica en torno a la poesía, favoreciendo el cruce entre lenguas, culturas y generaciones. El festival se presenta como un espacio vital para la palabra y la creatividad, y su impacto se extiende más allá de los días de programación, fortaleciendo la escena cultural local y nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: en medio de la crisis económica, el Presidente lanza un libro sobre "la construcción del milagro"
22 de septiembre de 2025

Aseguran que Telefe ya tiene dueño: quién sería el empresario que habría ganado la pulseada
21 de septiembre de 2025

Más de 110 mil personas vivieron la gran fiesta de Villa Carlos Paz
21 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.