En las horas más críticas, los hermanos Milei se niegan a recalcular y se multiplican los tabúes
• Milei reorganiza campaña tras derrota en Buenos Aires • Pilar Ramírez, nueva coordinadora nacional • Tensión interna y crisis económica • Lanzamiento en Córdoba con foco fiscal #Política #Economía 🇦🇷



En medio de una creciente tensión política y económica, el presidente Javier Milei encabezó dos reuniones clave en la Quinta de Olivos para reorganizar la campaña nacional de La Libertad Avanza tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y el rechazo parlamentario a sus vetos. El encuentro, marcado por estrictas medidas de confidencialidad, reunió a candidatos, funcionarios y asesores de todo el país, quienes debieron entregar sus celulares antes de ingresar.
Durante el evento, Milei pronunció un extenso discurso en el que defendió el rumbo económico del Gobierno, apeló a metáforas bíblicas y subrayó la importancia de las próximas elecciones legislativas. "Valorar el esfuerzo de los argentinos e invitarlos a defenderlo para que todo valga la pena", fue el lema transmitido por el estratega Santiago Caputo y el propio presidente. Milei también abordó la crisis económica, señalando que el Gobierno está dispuesto a vender reservas para mantener la estabilidad cambiaria y que el esquema de bandas no se modificará.
Uno de los anuncios más relevantes fue la designación de Pilar Ramírez como coordinadora nacional de campaña, una figura cercana a Karina Milei. Este movimiento fue interpretado como un intento de suturar las disputas internas entre los sectores liderados por Caputo, Karina Milei y los Menem, especialmente tras el escándalo de presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Aunque "Lule" Menem fue desplazado de la coordinación, mantiene un rol clave en la fiscalización electoral.
La reorganización interna no logró disipar todas las tensiones. Fuentes del oficialismo reconocen que la interlocución política sigue siendo difusa y que la relación con los gobernadores y el Congreso atraviesa su peor momento. Las negociaciones para aumentar fondos a universidades y hospitales no prosperaron, evidenciando la dificultad para construir consensos.
En paralelo, Milei lanzó formalmente la campaña en Córdoba, donde fue recibido por empresarios y funcionarios locales. En su discurso, el presidente destacó los logros fiscales de su gestión, criticó a la oposición y aseguró que "la inflación será solo una mala historia para la mitad del año que viene". Sin embargo, el contexto económico sigue siendo incierto, con caída de reservas y aumento del riesgo país tras la derrota bonaerense.
La designación de Ramírez fue bien recibida por algunos sectores internos, que la consideran un gesto de apertura y oxigenación. Empresarios cordobeses expresaron apoyo al presidente, aunque advirtieron sobre la persistente inestabilidad. La campaña de La Libertad Avanza se desarrolla en un clima de alta polarización y con desafíos crecientes para recomponer la gobernabilidad y consolidar el rumbo económico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

CFK salió al balcón y saludó a la militancia que marcha por los 100 días de su detención
20 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su multitudinario acto en Córdoba, el Presidente busca retomar el control de la campaña de LLA
20 de septiembre de 2025

Milei viaja a Nueva York: discurso en la ONU, encuentros con Georgieva y con el secretario del Tesoro
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.