Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Seguridad
La Plata

Estafa piramidal de miles de dólares y casi 200 víctimas: el caso que se investiga en La Plata, ¿la punta de un iceberg?

🚨 Casi 200 personas en La Plata fueron víctimas de una estafa piramidal con criptomonedas, perdiendo más de 250.000 dólares. La Justicia investiga el caso y evalúa congelar cuentas para frenar nuevas víctimas. #Estafa #Criptomonedas

InfoZen

Una investigación judicial en La Plata destapó una millonaria estafa piramidal con criptomonedas que afectó a casi 200 personas, con pérdidas que superan los 250.000 dólares. El caso se conoció tras la denuncia de un abogado local, quien confió sus ahorros a una plataforma digital que prometía multiplicar el capital en pocos meses mediante supuestas operaciones financieras automatizadas.

Según fuentes judiciales, el abogado perdió 5.000 dólares, prácticamente la totalidad de su patrimonio personal. Sin embargo, su caso resultó ser solo el inicio de una trama más amplia: tras la denuncia, surgieron alrededor de 190 víctimas que reportaron haber sido engañadas bajo el mismo esquema. La plataforma, identificada como Galilea Global, ofrecía inversiones automatizadas y mostraba saldos positivos en las cuentas de los usuarios, generando la ilusión de rentabilidad extraordinaria. Sin embargo, de un día para el otro, el dinero desapareció sin dejar rastro.

La investigación, caratulada como estafa reiterada y asociación ilícita, cuenta con pruebas como chats, capturas de pantalla, publicaciones promocionales y domicilios vinculados a los acusados. El fiscal interviniente evalúa medidas urgentes, como el congelamiento de cuentas y allanamientos, para impedir que los responsables dispongan del dinero y continúen captando nuevos inversores.

El modus operandi incluía la ostentación de lujos en redes sociales y la utilización de grupos exclusivos de WhatsApp y Telegram para sostener la ilusión de éxito financiero. Este caso recuerda a una estafa similar ocurrida en San Pedro en 2022, donde unas 20.000 personas resultaron damnificadas por una financiera cripto que también prometía retornos fabulosos.

El auge de las inversiones en criptomonedas ha facilitado la proliferación de fraudes digitales en la región. Las autoridades advierten sobre la importancia de la prevención y la educación financiera para evitar caer en este tipo de engaños, mientras la Justicia avanza contrarreloj para frenar la expansión del esquema y proteger a posibles nuevas víctimas.

Fuentes

Eldia

13 de septiembre de 2015

Escuchar esta nota El caso de la ciberestafa millonaria que se denunció en la Justicia de La Plata -que publicó en exclusiva EL DIA- en la que un abogado platense perdió sus ahorros en una maniobra p...

Leer más

0221

14 de septiembre de 2025

Un abogado de La Plata denunció haber sido víctima de una estafa con criptomonedas luego de invertir en una plataforma digital que prometía ganancias rápidas. El profesional aportó pruebas que deriv...

Leer más

Laplata1

14 de septiembre de 2025

Los denunciados prometían multiplicar el capital depositado en cuestión de meses utilizando supuestas operaciones financieras automatizadas. Las cuentas en un principio mostraban el saldo positivo. P...

Leer más

Eldia

14 de septiembre de 2025

Según se denunció, una maniobra piramidal ya habría atrapado a más de 190 inversores por un total superior a 250.000 dólares El gancho que se cree que utilizaron para captar víctimas / web En el nue...

Leer más

Eldia

4 de octubre de 2011

En La Plata se investiga un nuevo caso de estafa virtual que dejó como saldo la pérdida de una millonaria suma de dinero. La víctima, atraída por una publicación en redes sociales que ofrecía un supue...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con casos similares previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces o puntos de vista sobre el caso.