Habló el jefe del científico argentino del Conicet desaparecido en Alemania: “No hay ninguna pista”
🔍 Científico cordobés desaparecido en Alemania: Alejandro Fracaroli fue visto por última vez el 13/10 en Karlsruhe. Sin pistas, la comunidad científica y autoridades internacionales mantienen activa la búsqueda. #Desaparición #Seguridad


El científico cordobés Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, permanece desaparecido desde el lunes 13 de octubre en Karlsruhe, Alemania, donde se encontraba realizando una pasantía de investigación en nanotecnología en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Fracaroli, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, fue visto por última vez al salir del campus universitario cerca de las 19:00 horas. Desde entonces, no se ha tenido noticias sobre su paradero y su teléfono permanece apagado.
La desaparición fue reportada por su familia, que realizó la denuncia ante la embajada argentina en Berlín y el consulado en Frankfurt. Las autoridades alemanas, junto con Europol y la policía local, activaron el protocolo de búsqueda, revisando hospitales, comisarías y cámaras de seguridad en la zona, pero hasta el momento no se han encontrado pistas concretas. La comunidad científica argentina y europea se encuentra en alerta, difundiendo los datos de Fracaroli y solicitando colaboración internacional para dar con su paradero.
Sergio Dassie, jefe de Fracaroli en Córdoba, expresó: "La preocupación es total. Alejandro es muy querido entre los investigadores a nivel país". Mónica Balzarini, directora de Conicet Córdoba, destacó la coordinación entre autoridades argentinas y alemanas y la magnitud del operativo desplegado. La familia del científico, incluyendo su hermano y un primo, viajó a Alemania para sumarse a las tareas de búsqueda y mantiene contacto permanente con las autoridades diplomáticas.
Fracaroli es reconocido por su trayectoria en nanotecnología y química orgánica, con colaboraciones internacionales en Alemania, España y Estados Unidos. Su trabajo en el exterior formaba parte de una pasantía clave para su carrera y para el desarrollo de la ciencia argentina. El caso ha generado conmoción y preocupación en la comunidad científica, que se mantiene expectante y movilizada, mientras la investigación continúa sin resultados concretos. La búsqueda sigue abierta y activa, con la esperanza de obtener información que permita esclarecer el paradero del científico cordobés.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quiénes son los Tehuelches MC, el grupo argentino de motoqueros que se confrontó a tiros con los Hell’s Angels
19 de octubre de 2025

Detuvieron al conductor del auto de la tragedia: es policía y vive en Carlos Paz
19 de octubre de 2025

Alerta meteorológico y viento en San Juan para el domingo del Día de la Madre
19 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.