La angustia de Alejandra Maglietti por el incendio en Ezeiza: "Se perdió el trabajo de una vida"
🔥 Explosión e incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza: más de 13 empresas afectadas, miles de empleos en riesgo y graves pérdidas. Autoridades investigan causas y posibles negligencias. Bomberos y municipio trabajan en la zona. #Ezeiza #Seguridad #Economía



Un devastador incendio seguido de explosiones sacudió el Polígono Industrial de Ezeiza la noche del viernes, dejando a su paso multimillonarias pérdidas y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo. El siniestro, que comenzó en la empresa Logischem S.A., dedicada al almacenamiento de productos químicos peligrosos, se propagó rápidamente a otras fábricas del complejo, afectando a más de una decena de empresas, entre ellas Lagos Plásticos, Iron Mountain, Larroca Minera y Almacén de Frío.
La explosión inicial, ocurrida cerca de las 20:30, generó una onda expansiva que dañó viviendas y comercios en un radio de hasta cuatro kilómetros. El resplandor del fuego fue visible desde barrios porteños como Caballito, Palermo y Belgrano, mientras más de 380 bomberos y 70 dotaciones trabajaron durante toda la noche para controlar el incendio. "Fue una catástrofe, algo sin precedentes que jamás ocurrió", relató Alejandra Maglietti, panelista y abogada, quien sufrió la pérdida total de la empresa de su pareja.
Las autoridades locales, encabezadas por el intendente Gastón Granados y la fiscal Florencia Belloc, iniciaron peritajes para determinar el origen exacto de la explosión y evaluar posibles negligencias en el manejo de sustancias peligrosas. "Aún no podemos determinar lo que generó la tremenda explosión", señaló Granados, mientras la fiscal Belloc advirtió que la investigación está en una etapa incipiente y aún no hay imputados.
El agua utilizada para apagar el fuego está siendo analizada por la Policía Ecológica ante la sospecha de contaminación, y se realizan mediciones de calidad de aire en la zona. Extrabajadores de Logischem denunciaron falta de capacitación, precarización laboral y ausencia de normas de seguridad e higiene, lo que habría contribuido a la magnitud del desastre. "Tenían todo mezclado, alimenticio, ácidos, inflamables, tóxicos, todo en los mismos galpones", afirmó uno de ellos.
El presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Roberto Weiss, estimó que hay más de 200 puestos de trabajo directos y otros 200 indirectos comprometidos, y adelantó que las pérdidas son multimillonarias. El Polígono Industrial Spegazzini, el más antiguo y grande de la zona, alberga casi 50 empresas sobre 130 hectáreas, y el impacto del siniestro se extiende a toda la comunidad industrial y residencial de Ezeiza.
Mientras continúan los peritajes y la recolección de testimonios, las autoridades prometen esclarecer responsabilidades y evaluar los daños ambientales y laborales. El incidente reaviva el debate sobre la seguridad industrial y la necesidad de controles más estrictos en el manejo de sustancias peligrosas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La hermana de la alumna que denunció abuso sexual en la escuela Lemos: "Queremos Justicia, no puede seguir así"
17 de noviembre de 2025

Cerró un mayorista de Bahía Blanca porque una ruta destrozada impedía llegar a los clientes
17 de noviembre de 2025

Un hombre fue a buscar a sus hijos, discutió con el novio de su ex y lo mató de seis balazos
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.