Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Salud
Avia Terai

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima

• Detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios en Chaco • Hallaron el celular de la víctima y nuevos elementos clave • El caso reaviva el debate sobre violencia de género en Argentina

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima - Image 1
Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima - Image 2
1 / 2

El femicidio de Gabriela Araci Barrios, una joven de 20 años, conmocionó a la provincia de Chaco y puso en alerta a la sociedad argentina sobre la persistente violencia de género. El cuerpo de Gabriela fue hallado el pasado martes en un pozo ciego, envuelto en una bolsa amarilla, en la vivienda de Jesús Salvatierra, señalado como el principal sospechoso del crimen.

La investigación avanzó rápidamente en los últimos días. La policía detuvo al hermano de Salvatierra, Luis, tras testimonios que lo ubicaban en la escena el día de la desaparición. El operativo incluyó allanamientos en la casa del principal acusado, donde se encontraron elementos clave: cuchillos, prendas con manchas de sangre, un mantel, una motocicleta calcinada y el celular destruido de la víctima, hallado en el mismo pozo donde fue descartado el cuerpo. "Todavía falta analizar el contenido de los celulares y otros elementos secuestrados. No descartamos la participación de otra persona en este atroz crimen", expresó el fiscal a cargo del expediente.

La autopsia realizada por el Instituto Médico de Ciencias Forenses confirmó que Gabriela murió por asfixia mecánica manual y sufrió múltiples traumatismos en la cabeza. El informe forense precisó que el crimen ocurrió entre las 14 y las 17 horas del domingo 12 de octubre. Vecinos de la zona declararon haber escuchado gritos y movimientos extraños en la vivienda de Salvatierra, pero no imaginaron la gravedad de la situación.

El caso generó una fuerte reacción social. Familiares y allegados de Gabriela exigieron justicia y una investigación exhaustiva, mientras que organizaciones feministas y de derechos humanos reclamaron políticas públicas más efectivas para prevenir la violencia de género. El gobierno provincial anunció su participación como querellante y ofreció acompañamiento a la familia de la víctima, incluyendo contención psicológica y asesoramiento legal.

La brutalidad del crimen y el intento de ocultamiento evidencian la urgencia de acciones más firmes para proteger a las mujeres. En Argentina, según organizaciones especializadas, ocurre un femicidio cada 35 horas, y la mayoría de los agresores son personas conocidas por la víctima. El avance de la investigación será clave para determinar si existió una red de complicidades y para esclarecer el móvil detrás del asesinato de Gabriela Barrios. La comunidad de Avia Terai permanece movilizada, exigiendo justicia y el fin de la violencia de género.

Fuentes

Infobae

18 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 La investigación por el femicidio de Gabriela Araci Barrios en Chaco tuvo avances en las últimas horas. La policía detuvo este sábado al hermano del principal acusado, bajo sospecha de q...

Leer más

A24

19 de octubre de 2025

El crimen de Gabriela Barrios, una joven de 20 años cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un pozo ciego en la provincia de Chaco, sacudió profundamente a la opinión pública y reavivó el debate nacional...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La búsqueda de Gabriela Aracá Barrios, una joven de 20 años desaparecida desde el domingo en la localidad de Avia Terai, Chaco, finalizó con el hallazgo de su cuerpo en un pozo negro. Un hombre de 33 ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas sociales más amplias.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios relevantes.