Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Economia
Argentina

Anunciaron que Flybondi tendrá vuelos diarios de San Juan a Buenos Aires en la temporada de verano

✈️ Flybondi lanza 20% de descuento y aumenta frecuencias en rutas clave para el verano 2025-2026. Más vuelos a San Juan, Jujuy y Puerto Madryn, impulsando turismo y conectividad nacional. Promos hasta el 15/10. #Turismo #Argentina

Anunciaron que Flybondi tendrá vuelos diarios de San Juan a Buenos Aires en la temporada de verano - Image 1
Anunciaron que Flybondi tendrá vuelos diarios de San Juan a Buenos Aires en la temporada de verano - Image 2
Anunciaron que Flybondi tendrá vuelos diarios de San Juan a Buenos Aires en la temporada de verano - Image 3
1 / 3

Flybondi, la aerolínea low cost argentina, anunció una serie de promociones y aumentos de frecuencias en rutas nacionales de cara a la temporada de verano 2025-2026. Entre las principales novedades, la compañía lanzó un 20% de descuento en pasajes hacia y desde San Juan, Jujuy y Puerto Madryn, válido hasta el 15 de octubre para compras realizadas en su sitio web mediante códigos promocionales específicos.

En el caso de San Juan, la ruta con Buenos Aires pasará de cuatro vuelos semanales a uno diario entre diciembre y marzo, lo que representa un incremento del 75% respecto a septiembre. Para Jujuy, la frecuencia aumentará un 30%, pasando de 14 a 18 vuelos semanales a partir de octubre. Puerto Madryn, por su parte, se incorpora como destino estratégico con vuelos regulares y tarifas promocionales, consolidando su posición dentro de la red principal de Flybondi.

La compañía proyecta transportar más de 2,8 millones de pasajeros durante la temporada, con un récord de 15.000 vuelos programados y la incorporación de 10 aeronaves bajo la modalidad ACMI para reforzar la oferta. Desde su llegada al país en 2018, Flybondi ha transportado a más de 16 millones de personas, de las cuales un 20% voló por primera vez.

El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, en Buenos Aires, y forma parte de un plan de expansión que incluye el refuerzo de ocho rutas nacionales estratégicas. Actualmente, la aerolínea cuenta con el 17% de participación en el mercado doméstico, conectando 17 destinos nacionales y 8 internacionales.

Autoridades provinciales, como Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, celebraron la medida, destacando que "más vuelos significan más visitantes, más oportunidades para nuestros emprendedores y más desarrollo para todo el sector turístico". Medios regionales subrayan el impacto positivo de la estrategia, tanto para los viajeros como para las economías locales.

En paralelo, la provincia de Salta lanzó el programa "Código ReSalta", que ofrece descuentos y beneficios turísticos hasta marzo, reforzando la tendencia de promociones y estímulos para el turismo interno. La estrategia de Flybondi es vista como un paso clave para democratizar el acceso al turismo y fortalecer la conectividad aérea en Argentina, con expectativas de consolidar estos avances en temporadas futuras.

Fuentes

Diariodecuyo

10 de marzo de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio La aerolínea Flybondi puso en vigencia una promoción del 20% de descuento para usar en la compra de pasajes a través de la web o...

Leer más

Salta

10 de marzo de 2025

...

Leer más

Somosjujuy

10 de febrero de 2025

por Somos Jujuy | 02-10-2025 08:30 Flybondi comunic� el lanzamiento de una promoci�n del 20% de descuento en todos los vuelos desde y hacia la provincia. La oferta se activa ingresando el c�digo FLYJ...

Leer más

Argentina

4 de octubre de 2025

Salta: el norte argentino será mucho más atractivo aún a través de Código ReSalta con sus increíbles beneficios. Salta, reconocida por su diversidad paisajística y cultural, tendrá un programa de des...

Leer más

Lu17

4 de octubre de 2025

function manejarVisibilidadIframes(){const esPaisaje=window.innerWidth>window.innerHeight;const iframePaisaje=document.getElementById('iframe-paisaje');const iframeRetrato=document.getElementById('ifr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema principal.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y de mercado
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el anuncio.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.