Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Jorge Asís: “El domingo el peronismo va a golear a los libertarios conducidos por el Panelista”

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: encuestas prevén leve ventaja del peronismo sobre La Libertad Avanza. • Polarización, apatía y posible alto ausentismo marcan el clima electoral. • Terceras fuerzas podrían sorprender en el podio. #Elecciones2025

Jorge Asís: “El domingo el peronismo va a golear a los libertarios conducidos por el Panelista” - Image 1
Jorge Asís: “El domingo el peronismo va a golear a los libertarios conducidos por el Panelista” - Image 2
Jorge Asís: “El domingo el peronismo va a golear a los libertarios conducidos por el Panelista” - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo se perfilan como un evento clave para el escenario político argentino. Según el promedio de las principales encuestas, el peronismo agrupado en Fuerza Patria aparece como favorito, aunque la diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo nacional liderado por Javier Milei, es mínima y oscila entre dos y tres puntos porcentuales.

El contexto electoral está marcado por una fuerte polarización y un clima de apatía ciudadana, con un posible alto ausentismo que podría incidir en el resultado final. Analistas y consultores coinciden en que la motivación del voto se debate entre el apoyo o rechazo a Milei y al peronismo, así como por cuestiones locales vinculadas a la gestión municipal y la composición de los concejos deliberantes.

El gobernador Axel Kicillof decidió desdoblar la elección provincial de la nacional, una medida inédita que añade incertidumbre sobre la participación y el comportamiento del electorado. En la Tercera Sección Electoral, que incluye municipios populosos como La Matanza y Lomas de Zamora, el peronismo mantiene una ventaja significativa, mientras que en la Primera Sección, la competencia es mucho más reñida.

El escenario se complica aún más por el impacto de recientes escándalos de corrupción y la crisis económica, factores que han erosionado la imagen del oficialismo nacional y generado descontento, especialmente entre los votantes jóvenes y de sectores populares que apoyaron a Milei en 2023. En este contexto, terceras fuerzas como el Frente de Izquierda y Somos podrían sorprender y disputar el tercer lugar, algo poco habitual en la provincia.

Jorge Asís, analista político, anticipó una posible "goleada" peronista, aunque reconoció la volatilidad del electorado y la importancia del ausentismo. Por su parte, la izquierda destaca su crecimiento y llama a canalizar el descontento social en las urnas.

El resultado de estos comicios será interpretado como un test de la gestión de Milei y podría tener consecuencias inmediatas en la estabilidad política y económica del país. La atención estará puesta no solo en los ganadores, sino también en el nivel de participación y en la capacidad de movilización de las distintas fuerzas políticas.

Fuentes

Pagina12

5 de septiembre de 2025

EN VIVO El peronismo, agrupado en Fuerza Patria (FP), aparece como favorito para imponerse este domingo en las elecciones bonaerenses, con una leve diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo...

Leer más

Laizquierdadiario

5 de septiembre de 2025

En su peor momento político, el gobierno va a las elecciones del domingo con temor por el impacto de su crisis en las urnas y tomando medidas desesperadas para intentar gestionar el cortísimo plazo, m...

Leer más

Perfil

1 de julio de 2025

El analista político y periodista Jorge Asís vaticinó que el peronismo “va a golear” a la Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre. D’Alessandro: "El verdader...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A fondo Por Martín Rodríguez Yebra y Matías Moreno 4 de septiembre de 2025...

Leer más

Clarin

5 de septiembre de 2025

Solo suscriptores El contexto en que se desarrollará este domingo la elección legislativa bonaerense, separada por primera vez en la historia de la nacional y en medio de una fuerte apatía del electo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis contextual proporcionado.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.