Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

Doble femicidio en Córdoba: Laurta se negó a declarar y ahora enfrenta la audiencia de la prisión preventiva

🔴 Doble femicidio y crimen en Córdoba y Entre Ríos: Pablo Laurta se negó a declarar y enfrenta prisión preventiva. Las víctimas: Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Palacio. Investigación en curso y fuerte operativo policial. #Justicia #Seguridad

Doble femicidio en Córdoba: Laurta se negó a declarar y ahora enfrenta la audiencia de la prisión preventiva - Image 1
Doble femicidio en Córdoba: Laurta se negó a declarar y ahora enfrenta la audiencia de la prisión preventiva - Image 2
Doble femicidio en Córdoba: Laurta se negó a declarar y ahora enfrenta la audiencia de la prisión preventiva - Image 3
1 / 3

Pablo Laurta, principal sospechoso de tres homicidios que conmocionan a Córdoba y Entre Ríos, se negó a declarar ante la Justicia y enfrenta una audiencia de prisión preventiva. Laurta está acusado del doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina, de 26 años, y su ex suegra, Mariel Zamudio, de 54, asesinadas a tiros en su vivienda de Villa Rivera Indarte, en las afueras de la capital cordobesa. Además, se le imputa el asesinato del remisero Martín Sebastián Palacio, cuyo cuerpo mutilado fue hallado en la localidad entrerriana de Yeruá.

Tras los crímenes, Laurta intentó huir con su hijo de cinco años, lo que activó la Alerta Sofía y un intenso operativo policial. Finalmente, fue detenido en un hotel de Gualeguaychú, donde se encontraba junto al niño, quien fue rescatado en buen estado de salud. Durante el allanamiento, los agentes encontraron la billetera de Palacio en poder del acusado, consolidando la hipótesis de su participación en el homicidio del conductor.

La investigación judicial sostiene que Laurta contrató a Palacio para un viaje de larga distancia, pero el remisero desapareció tras encontrarse con el sospechoso en la terminal de Concordia. El torso de Palacio fue hallado sin cabeza ni brazos, lo que dificulta la identificación y la determinación de la causa de muerte. Las autoridades forenses esperan los resultados de ADN para confirmar oficialmente la identidad de la víctima.

Laurta fue sometido a exámenes psiquiátricos y médicos, que determinaron que comprende sus actos y está en condiciones normales. El traslado del acusado a Córdoba para responder por el doble femicidio depende de la resolución judicial en Entre Ríos, donde se decidirá su prisión preventiva.

El caso ha generado gran repercusión social y mediática, con especialistas que analizan el perfil criminal de Laurta y su vinculación con el grupo "Varones Unidos". Las autoridades consideran que los crímenes fueron premeditados y que el asesinato del remisero tuvo como objetivo evitar ser denunciado tras los femicidios. La sociedad exige justicia y mayor protección ante la violencia de género, mientras la investigación continúa en busca de esclarecer todos los hechos y determinar las responsabilidades penales.

Fuentes

Infobae

15 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 Luego de haberse negado a declarar en Entre Ríos por el crimen del remisero Martín Sebastián Palacio, Pablo Laurta fue trasladado a Córdoba este miércoles para la indagatoria por el dobl...

Leer más

Infobae

15 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 Por Cecilia Di LodovicoyWalter Vazquez Los investigadores que siguen el caso contra Pablo Laurta (39) creen que el detenido, como parte de su plan criminal, llevó a cabo acciones para ...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Pablo Laurta, principal sospechoso del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, del secuestro de su hijo de seis años, y del crimen del remisero Sebastián Martín Palacio ...

Leer más

Eldoce

14 de octubre de 2025

La investigación por el crimen del remisero Martín Sebastián Palacio en Concordia sumó este miércoles detalles estremecedores. Tras el hallazgo del torso el lunes en una zona rural cercana a Estación ...

Leer más

Lavoz

15 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz “Todo fue por justicia”. Eso dijo Pablo Rodríguez Laurta a los periodistas que cubrían el traslado que se hacía a Tribunales de Entr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.