Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Atención: renovaron el alerta amarillo por fuertes vientos en Mar del Plata

🌬️ Alerta amarillo en Mar del Plata: ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias intensas afectan la ciudad. El SMN recomienda precaución y seguir avisos oficiales. Mejoría prevista para el miércoles. #Clima #Seguridad

Atención: renovaron el alerta amarillo por fuertes vientos en Mar del Plata - Image 1
Atención: renovaron el alerta amarillo por fuertes vientos en Mar del Plata - Image 2
Atención: renovaron el alerta amarillo por fuertes vientos en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo para Mar del Plata durante el fin de semana del 16 y 17 de noviembre de 2025, debido a la presencia de fuertes vientos y tormentas que afectaron la región. Según los reportes oficiales, las ráfagas de viento alcanzaron velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, acompañadas de lluvias intensas que acumularon entre 20 y 50 milímetros en cortos períodos.

El sábado comenzó con temperaturas superiores a los 32°C, lo que permitió a los residentes y turistas disfrutar de la playa. Sin embargo, hacia la noche, las condiciones climáticas cambiaron abruptamente, con la llegada de tormentas y la rotación del viento al sector sur. El domingo y lunes continuaron las ráfagas, con temperaturas que descendieron a máximas de entre 13°C y 21°C y mínimas cercanas a los 10°C. El SMN advirtió sobre la posibilidad de caída de granizo, frecuente actividad eléctrica y la persistencia de vientos intensos hasta el martes, con una mejoría prevista para el miércoles.

La Municipalidad de Mar del Plata emitió recomendaciones para la población, instando a extremar precauciones ante el temporal y seguir las indicaciones oficiales. "El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", comunicó el SMN, subrayando el riesgo para la seguridad de las personas y la posible interrupción de actividades cotidianas.

Este tipo de alertas meteorológicas es común en la región durante la primavera, cuando la variabilidad climática puede provocar fenómenos extremos. El SMN utiliza el nivel amarillo para advertir sobre eventos que, si bien no son excepcionales, pueden representar un peligro para la sociedad, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La respuesta de las autoridades y la difusión de información por parte de los medios locales fueron clave para minimizar riesgos y mantener informada a la población. Se espera que, tras el paso del temporal, las condiciones climáticas mejoren progresivamente a partir del miércoles, aunque se recomienda continuar atentos a nuevas actualizaciones del SMN.

Fuentes

0223

16 de noviembre de 2025

Clima El viento continuará siendo un fastidio este lunes y martes. Por Redacción 0223 PARA 0223 Después de un domingo en el que cesaron las lluvias y el viento se convirtió en el gran protagonista...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar del Plata, indica que hoy 16 de noviembre el cielo estará ventoso por la mañana y la temperatura rondará entre 18 grados. De acuerdo al parte del Servi...

Leer más

Lacapitalmdp

17 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para esta noche y la madrugada del domingo por lluvias intensos y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. En e...

Leer más

Ahoramardelplata

17 de noviembre de 2025

Las malas condiciones climáticas para Mar del Plata comunicadas por el Servicio Meteorológico Nacional de cara a las últimas horas de este sábado, continuarán en la madrugada del domingo ya que la ent...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Mar del Plata este domingo 16 de noviembre indica que la temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 11°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Naciona...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad
Considera si la información es reciente y relevante para el momento del evento.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.