Intensa lluvia en Salta superó el promedio mensual, provocó cortes de luz y caída de árboles
• Tormenta intensa en Salta dejó 59 mm de lluvia, duplicando el promedio mensual • Cortes de luz y agua en varios barrios • Más de 30 incidentes atendidos por la Municipalidad • Se recomienda precaución ante nuevas lluvias 🌧️⚡



Una intensa tormenta azotó la ciudad de Salta durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, dejando un saldo de 59 milímetros de agua caída en pocas horas, cifra que duplica el promedio habitual para el mes de octubre. El fenómeno, que fue anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional aunque con menor intensidad, sorprendió a los vecinos y generó múltiples inconvenientes en la capital provincial y zonas aledañas.
La lluvia provocó cortes de energía eléctrica y agua potable en diversos barrios, como El Rosedal, Divino Niño Jesús, Lomas de Medeiro, Las Costas, Alto La Viña, entre otros. EDESA informó sobre postes caídos y daños en la infraestructura eléctrica, mientras que Aguas del Norte reportó baja presión y cortes temporales debido a la turbiedad en las fuentes de captación. Los equipos técnicos de ambas empresas trabajaron desde las primeras horas para restablecer los servicios.
La Municipalidad de Salta intervino en más de 30 incidentes relacionados con la tormenta, incluyendo calles inundadas, caída de árboles y autos atascados. "El rápido accionar de las áreas municipales permitió contener y brindar respuesta a los ciudadanos", señalaron desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana. No se registraron evacuados, aunque el área de Desarrollo Social continúa monitoreando las zonas afectadas.
Vecinos de la Plaza Gurruchaga y otros sectores manifestaron su preocupación por la recurrencia de anegamientos y reclamaron obras de desagüe que eviten futuras inundaciones. "La esquina de La Madrid y San Luis se transformó en una pileta natural", relataron algunos residentes.
El meteorólogo Edgardo Escobar calificó el volumen de lluvia como "excepcional para esta época del año" y anticipó que podrían registrarse nuevas precipitaciones en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla y naranja para la región, con pronóstico de lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Las autoridades recomendaron a la población extremar las medidas de precaución, evitar arrojar residuos en la vía pública y asegurar elementos en obras de construcción. En caso de emergencia, se habilitó la línea gratuita 105 para reportar incidentes relacionados con la tormenta.
El evento pone en evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura pluvial y los sistemas de respuesta ante fenómenos climáticos extremos, que podrían repetirse en el futuro según los pronósticos meteorológicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron al conductor del auto de la tragedia: es policía y vive en Carlos Paz
19 de octubre de 2025

Dramáticas imágenes del choque entre el camión y la Kangoo en la Ruta 151: hay heridos
18 de octubre de 2025

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima
18 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.