Los negocios de Lule Menem con Olmedo en La Rioja, detrás de su candidatura en Salta
• Lule Menem y Alfredo Olmedo refuerzan su alianza política en Salta y La Rioja. • Olmedo, empresario y político, impulsa la lista libertaria y un hotel en La Rioja. • La interna política sacude a Sáenz y genera tensión en las elecciones locales.
Lule Menem, operador político clave del oficialismo nacional, ha consolidado una alianza estratégica con el empresario y dirigente salteño Alfredo Olmedo, lo que ha generado un reacomodamiento en las listas electorales de La Libertad Avanza en el norte argentino. Olmedo, conocido por su perfil empresarial y su histórica campera amarilla, figura como suplente en la lista de senadores encabezada por Emilia Orozco, una apuesta de la Casa Rosada para disputar el poder al gobernador Gustavo Sáenz en Salta.
La influencia de Olmedo en la política salteña es notoria, ya que fue quien introdujo a Orozco en el ámbito político y logró monopolizar la lista libertaria en la provincia. Por su parte, Lule Menem, responsable de armar las listas en el interior del país, ha reforzado su posición como referente político, manteniendo reuniones de peso, como la reciente con el gobernador chaqueño Leandro Zdero.
La alianza entre Menem y Olmedo trasciende lo político y se refleja en emprendimientos privados, como el Naindo Park Hotel en La Rioja, ubicado a una cuadra de la casa de gobierno provincial. Este negocio, iniciado recientemente, ha cobrado relevancia en medio de los escándalos de coimas que salpican a Lule Menem y que han generado tensiones dentro del oficialismo. Según fuentes cercanas, el presidente Javier Milei habría instado a periodistas a pedir la salida de Menem, aunque no se animó a hacerlo directamente por su relación con Karina Milei.
En el plano electoral, la lista de Olmedo ha puesto en alerta al gobernador Sáenz, quien no logró un acuerdo con los libertarios y ahora enfrenta el riesgo de perder incluso la banca por la minoría, especialmente tras la irrupción de José Manuel Urtubey en la contienda. Sáenz apuesta a que el respaldo de los intendentes y la candidatura de Flavia Royón, ex secretaria de Energía, le permitan mantener posiciones de poder en la provincia.
El escenario político en Salta y La Rioja se muestra así marcado por alianzas, tensiones y la creciente intersección entre negocios y política, en un contexto de alta competencia electoral y reacomodamientos internos que podrían definir el futuro de la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Aniversario de Neuquén: las mejores fotos del desfile
13 de septiembre de 2025

Encontraron muerto a un policía: su compañero dijo que tuvo un accidente con el arma, pero quedó detenido
13 de septiembre de 2025