Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Seguridad
El Impenetrable

Mataron a una yaguareté reinsertada en El Impenetrable

• Mataron a Acaí, yaguareté reinsertada en El Impenetrable 🐾 • Collar satelital hallado en el río Bermejo confirmó el crimen • Denuncia judicial y reclamo de justicia • Caza furtiva y falta de políticas agravan la extinción

Mataron a una yaguareté reinsertada en El Impenetrable - Image 1
Mataron a una yaguareté reinsertada en El Impenetrable - Image 2
Mataron a una yaguareté reinsertada en El Impenetrable - Image 3
1 / 3

El asesinato de Acaí, una hembra de yaguareté reintroducida en el Parque Nacional El Impenetrable, Chaco, ha generado una fuerte reacción en el ámbito ambiental y político argentino. Veinte días después de su liberación, el collar satelital que permitía su seguimiento dejó de emitir señales, y tras una intensa búsqueda, fue hallado sumergido en el río Bermejo, confirmando la muerte del animal.

La Fundación Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y el gobierno de Chaco presentaron la denuncia ante la Justicia Federal y se constituyeron como querellantes. Las investigaciones apuntan a la caza furtiva como causa principal, reforzada por testimonios de vecinos y el hallazgo del collar en el río. "Estamos seguros de que la mataron y tiraron el collar al río", afirmó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina.

La muerte de Acaí representa un duro golpe para el proyecto de restauración ecológica iniciado en 2019, que había logrado avances significativos, como el nacimiento del primer cachorro silvestre en cuatro décadas. El yaguareté, declarado Monumento Natural Nacional en 2001, enfrenta una situación crítica: menos de 250 ejemplares sobreviven en Argentina, dispersos en hábitats cada vez más fragmentados por el avance agroganadero y el desmonte.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expresó su compromiso de buscar justicia: "No habrá impunidad para quienes atentaron contra un símbolo de nuestra fauna chaqueña". Las penas actuales por caza de yaguareté, que van de dos meses a tres años de prisión, son consideradas insuficientes por especialistas, quienes reclaman una actualización de la legislación y la implementación de políticas integrales de convivencia y prevención.

El caso de Acaí ha visibilizado la persistencia de la caza furtiva y la necesidad de reforzar la educación ambiental y el diálogo con las comunidades rurales. "Muchos episodios de caza son por ignorancia, no por maldad. Pero el resultado es el mismo: perdemos una vida y retrocedemos todos", señaló Di Martino. La historia de Acaí simboliza una oportunidad perdida y obliga a repensar las estrategias de conservación para evitar la extinción del yaguareté en Argentina.

Fuentes

Pagina12

12 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Veinte días después de haber sido liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, el collar satelital que seguía los pasos de Acaí, una joven hembra de yaguareté, dejó de emitir. Era octubre de 2025. ...

Leer más

Lavoz

11 de noviembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Después de varios días de búsqueda, el destino de la yaguareté Acaí, liberada hace aproximadamente un mes en el Parque Nacional El I...

Leer más

Perfil

30 de octubre de 2025

La historia de Acaí, una hembra de yaguareté nacida en libertad en los Esteros del Iberá (Corrientes) y reintroducida en el Parque Nacional El Impenetrable chaqueño, culminó en un grave crimen ambient...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la claridad y accesibilidad del lenguaje utilizado.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del problema.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.