Fuerte tormenta en Toay con vientos y granizo
• Alerta naranja por tormentas fuertes en La Pampa y San Luis • Vientos, granizo y lluvias intensas afectan varias ciudades • Defensa Civil recomienda precaución y suspensión de actividades 🚨🌧️



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas fuertes que afectó a la provincia de La Pampa y zonas de San Luis durante la tarde y noche del sábado 15 de noviembre de 2025. El fenómeno meteorológico incluyó ráfagas de viento que superaron los 90 kilómetros por hora, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y caída de granizo de diversos tamaños, según informaron las autoridades.
La alerta, vigente desde las 15:29 horas y con una duración de dos horas, abarcó localidades como Atreucó, Catriló, Guatraché, Santa Rosa, Toay y Utracán. En Toay, los efectos de la tormenta se sintieron con especial intensidad en el Autódromo Provincia de La Pampa, donde se desarrollaba el Turismo Carretera. El viento provocó daños en puertas e infraestructura, obligando a suspender momentáneamente la clasificación de la categoría.
Defensa Civil y el Servicio Meteorológico Nacional recomendaron a la población permanecer en construcciones cerradas, asegurar objetos que pudieran ser desplazados por el viento y preparar kits de emergencia con agua potable, alimentos y elementos básicos. "Ante un alerta naranja, es fundamental seguir las instrucciones de las autoridades locales y evitar salir salvo que sea estrictamente necesario", señalaron desde el organismo.
El norte de La Pampa, incluyendo los departamentos de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel, estuvo bajo alerta naranja, mientras que el resto de la provincia se mantuvo en alerta amarilla. En Merlo, San Luis, también se registraron tormentas fuertes, con precipitaciones acumuladas entre 40 y 80 milímetros y ráfagas de viento intensas.
Para el domingo, se prevé un marcado descenso térmico y vientos fuertes, con ráfagas que podrían superar los 75 kilómetros por hora. Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantenerse informada ante posibles nuevos episodios de mal tiempo.
Este tipo de eventos meteorológicos severos son recurrentes en la región pampeana durante la primavera, y suelen generar preocupación por los daños materiales y la suspensión de actividades. La respuesta coordinada de Defensa Civil y el SMN busca minimizar riesgos y proteger a la comunidad ante la intensidad de los fenómenos climáticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tormenta de ráfagas y lluvia dejó importantes daños en Rosario y rige un alerta por viento para la tarde
16 de noviembre de 2025

La angustia de Alejandra Maglietti por las pérdidas que sufrió su pareja en el incendio en Ezeiza
16 de noviembre de 2025

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 16 de noviembre
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.