Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Más aerolíneas extranjeras negocian vuelos directos con la Argentina: a British se suma ahora Emirates

- Argentina negocia vuelos directos con Emirates y British Airways 🇦🇷✈️ - Más rutas y frecuencias internacionales - Scioli impulsa acuerdos clave en turismo y conectividad - Crece la inversión y apertura aerocomercial

Más aerolíneas extranjeras negocian vuelos directos con la Argentina: a British se suma ahora Emirates - Image 1
Más aerolíneas extranjeras negocian vuelos directos con la Argentina: a British se suma ahora Emirates - Image 2
Más aerolíneas extranjeras negocian vuelos directos con la Argentina: a British se suma ahora Emirates - Image 3
1 / 3

Argentina avanza en la apertura de nuevas rutas aéreas internacionales, impulsada por la política de cielos abiertos promovida por el Gobierno de Javier Milei. En los últimos días, Emirates Airlines ha iniciado negociaciones para establecer un vuelo directo entre Dubái y Buenos Aires, eliminando la actual escala en Río de Janeiro. Esta iniciativa se enmarca en la próxima incorporación de aviones Airbus A350, que permitirán ampliar la conectividad y facilitar la llegada de turistas al país.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, mantuvo reuniones clave con los máximos directivos de Emirates Group y funcionarios de Emiratos Árabes Unidos, en las que se destacó la estabilidad y confianza que ofrece Argentina para inversiones extranjeras. "Gracias a la estabilidad, la seguridad y la confianza que hoy ofrece la Argentina bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Emirates evalúa la puesta en marcha de este vuelo directo hacia nuestro país en el futuro", afirmó Scioli tras el encuentro.

British Airways también planea reactivar su vuelo directo diario entre Buenos Aires y Londres, suspendido durante la pandemia, mientras que Plus Ultra Líneas Aéreas y World2Fly iniciarán nuevas rutas entre Argentina y España. TAP Air Portugal busca reanudar vuelos directos, y otras compañías como Delta, Air Canada, Arajet, Avianca, LATAM y Gol aumentarán sus frecuencias, consolidando la conectividad internacional de Argentina.

En paralelo, Iberia incrementará a 23 las frecuencias semanales entre Buenos Aires y Madrid en 2026, un récord para la aerolínea española. Estos avances se producen en el contexto de cerca de 30 acuerdos de cielos abiertos firmados por el Gobierno argentino, que busca liberalizar el mercado aerocomercial y atraer inversiones y turismo.

La diplomacia argentina también ha tenido un papel destacado en Medio Oriente. Daniel Scioli fue decisivo en la ratificación de Shaikha Al Nowais como Secretaria General de ONU Turismo, fortaleciendo los lazos con la región y promoviendo la cooperación internacional. "Su visión, compromiso e impulso hacia un turismo innovador, con igualdad de oportunidades, educación y capacitación, inspirarán al mundo y abrirán paso a una nueva era para el sector", expresó Scioli.

El fortalecimiento de la conectividad aérea y la diplomacia turística posicionan a Argentina como un destino cada vez más atractivo y competitivo en el escenario global, con expectativas de crecimiento en el sector y nuevas oportunidades de inversión en los próximos años.

Fuentes

Argentina

11 de noviembre de 2025

El impacto de Daniel Scioli en la ONU Turismo: Argentina impulsó a la primera mujer árabe al liderazgo- La ratificación de Shaikha Al Nowais como nueva Secretaria General de ONU Turismo marca un hito...

Leer más

Continental

11 de noviembre de 2025

Por Ricardo Seronero El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se reunió hoy en Dubái con el presidente y CEO de Emirates Group, Ahmed bin Saeed Al Maktoum, y el pres...

Leer más

Clarin

6 de noviembre de 2025

Solo suscriptores Más aerolíneas extranjeras negocian tener vuelos directos con la Argentina, atraídas por la desregulación aerocomercial que impulsa el Gobierno y con un mercado más abierto. En ese...

Leer más

Iprofesional

11 de noviembre de 2025

La decisión del Gobierno de promover una mayor apertura del mercado aerocomercial sigue despertando el interés en las compañías internacionales. A muy poco de conocerse que la británica British Airway...

Leer más

Argentina

11 de noviembre de 2025

De esta manera, cierra en Dubái la intensa agenda de trabajo previa a su participación en la Asamblea General de ONU Turismo en Arabia Saudita. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y actores.