Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei
• Kicillof logró mayoría en el Senado bonaerense y sumó bancas en Diputados, pero deberá negociar con libertarios y aliados para aprobar leyes clave. • La Legislatura queda fragmentada y con internas en todos los bloques. #Política #BuenosAires

La reciente elección en la provincia de Buenos Aires dejó un nuevo mapa político en la Legislatura bonaerense, donde el peronismo, bajo el liderazgo de Axel Kicillof y Fuerza Patria, logró recuperar el quórum propio en el Senado y sumar dos bancas en la Cámara de Diputados, alcanzando un total de 39 escaños. Sin embargo, la fragmentación y las disputas internas en todos los bloques anticipan un escenario de negociaciones complejas para la aprobación de leyes clave.
A partir de diciembre, Fuerza Patria contará con 24 senadores, lo que le permitirá sesionar sin necesidad de recurrir a otros bloques. En Diputados, aunque el peronismo será la primera minoría, no alcanzará la mayoría simple, por lo que dependerá de acuerdos con el kirchnerismo, el Frente Renovador y otros aliados para avanzar en su agenda legislativa. La Libertad Avanza y el PRO, por su parte, sumarán 30 diputados y 8 senadores, consolidándose como la principal oposición, aunque también enfrentan internas y dificultades para unificar posiciones.
El tratamiento del Presupuesto 2026 y la autorización de endeudamiento serán los primeros grandes desafíos para el Ejecutivo bonaerense. Kicillof ya solicitó una prórroga para la presentación del Presupuesto, a la espera de definiciones a nivel nacional. Para aprobar el endeudamiento, se requerirán los dos tercios de los votos, lo que obligará a negociar con la oposición.
Las internas no son exclusivas de la oposición. Dentro del peronismo, persisten disputas por la conducción de la Cámara de Diputados y la distribución de espacios de poder. Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, relativizó el triunfo personal de Kicillof y destacó el protagonismo de la ciudadanía en el resultado electoral.
En este contexto, la Legislatura bonaerense se prepara para una etapa de intensas negociaciones y alianzas cambiantes, donde la gobernabilidad dependerá de la capacidad de diálogo entre los distintos sectores políticos. El futuro de las principales leyes y reformas estará marcado por la necesidad de consensos y la dinámica interna de cada bloque, en un escenario político más fragmentado que nunca.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Aniversario de Neuquén: las mejores fotos del desfile
13 de septiembre de 2025

Encontraron muerto a un policía: su compañero dijo que tuvo un accidente con el arma, pero quedó detenido
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.