Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei

• Kicillof logró mayoría en el Senado bonaerense y sumó bancas en Diputados, pero deberá negociar con libertarios y aliados para aprobar leyes clave. • La Legislatura queda fragmentada y con internas en todos los bloques. #Política #BuenosAires

Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei - Image 1
Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei - Image 2
Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei - Image 3
1 / 3

La reciente elección en la provincia de Buenos Aires dejó un nuevo mapa político en la Legislatura bonaerense, donde el peronismo, bajo el liderazgo de Axel Kicillof y Fuerza Patria, logró recuperar el quórum propio en el Senado y sumar dos bancas en la Cámara de Diputados, alcanzando un total de 39 escaños. Sin embargo, la fragmentación y las disputas internas en todos los bloques anticipan un escenario de negociaciones complejas para la aprobación de leyes clave.

A partir de diciembre, Fuerza Patria contará con 24 senadores, lo que le permitirá sesionar sin necesidad de recurrir a otros bloques. En Diputados, aunque el peronismo será la primera minoría, no alcanzará la mayoría simple, por lo que dependerá de acuerdos con el kirchnerismo, el Frente Renovador y otros aliados para avanzar en su agenda legislativa. La Libertad Avanza y el PRO, por su parte, sumarán 30 diputados y 8 senadores, consolidándose como la principal oposición, aunque también enfrentan internas y dificultades para unificar posiciones.

El tratamiento del Presupuesto 2026 y la autorización de endeudamiento serán los primeros grandes desafíos para el Ejecutivo bonaerense. Kicillof ya solicitó una prórroga para la presentación del Presupuesto, a la espera de definiciones a nivel nacional. Para aprobar el endeudamiento, se requerirán los dos tercios de los votos, lo que obligará a negociar con la oposición.

Las internas no son exclusivas de la oposición. Dentro del peronismo, persisten disputas por la conducción de la Cámara de Diputados y la distribución de espacios de poder. Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, relativizó el triunfo personal de Kicillof y destacó el protagonismo de la ciudadanía en el resultado electoral.

En este contexto, la Legislatura bonaerense se prepara para una etapa de intensas negociaciones y alianzas cambiantes, donde la gobernabilidad dependerá de la capacidad de diálogo entre los distintos sectores políticos. El futuro de las principales leyes y reformas estará marcado por la necesidad de consensos y la dinámica interna de cada bloque, en un escenario político más fragmentado que nunca.

Fuentes

Infobae

13 de septiembre de 2025

13 Sep, 2025 Por Facundo Cottet Pese al impacto legislativo que dejó la elección del último domingo en la provincia de Buenos Aires con un peronismo fortalecido —que tendrá quórum propio en la Cáma...

Leer más

Letrap

13 de septiembre de 2025

Cámara de Diputados bonaerense. La Legislatura bonaerense cambiará su mapa a partir del 10 de diciembre con la conformación que quedó configurada tras las elecciones del domingo pasado. El nuevo esce...

Leer más

Pagina12

13 de septiembre de 2025

EN VIVO A la espera de los números que ofrecerá el Presupuesto 2026 que el lunes a la noche presentará el presidente Javier Milei, el equipo económico de Axel Kicillof en la Provincia ya trabaja sobr...

Leer más

Ambito

13 de septiembre de 2025

Tras la victoria del domingo, Fuerza Patria recupera el quorum en el Senado y refuerza su bancada en Diputados. Sin embargo, el gobernador tendrá menos de un tercio de las bancas alineadas directament...

Leer más

Laprensa

13 de septiembre de 2025

La lista de diputados y senadores que fueron electos y asumirán el 9 de diciembre son los siguientes: CAMARA DE DIPUTADOS Fuerza Patria: Diego Nanni, Evelyn Yanz, Carlos Puglelli, Cintia Romero, Ve...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la reconfiguración legislativa.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.