Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Cultura
Buenos Aires

Tras la polémica en redes, se canceló la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario

• Se canceló la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario de Buenos Aires tras fuerte rechazo científico. • Astrónomos y divulgadores criticaron el uso del espacio para difundir astrología. • El evento será reprogramado en otra locación.

Tras la polémica en redes, se canceló la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario - Image 1
Tras la polémica en redes, se canceló la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario - Image 2
Tras la polémica en redes, se canceló la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario - Image 3
1 / 3

La presentación del libro "Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego" de Ludovica Squirru, prevista para el próximo sábado en el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires, fue cancelada tras una fuerte controversia impulsada por la comunidad científica argentina. La decisión fue tomada por la editorial Penguin Random House y la propia autora, luego de que la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) emitiera una carta formal dirigida a la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, solicitando la cancelación inmediata del evento.

La AAA, presidida por Mariana Orellana, calificó la presentación como "un agravio a la comunidad científica y educativa, un retroceso en la educación y la enseñanza de las ciencias y una deshonra a la trayectoria del propio Planetario". La carta, difundida en redes sociales y respaldada por numerosos astrónomos y divulgadores, argumentó que el Planetario, inaugurado en 1967, es un símbolo de la divulgación científica y no debe ser utilizado para promover creencias sin fundamento científico como la astrología.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, aclaró que el alquiler del espacio a la editorial era una práctica habitual para eventos privados y que la actividad no formaba parte de la programación científica oficial del Planetario. Sin embargo, la presión pública y el rechazo de la comunidad científica llevaron a la editorial y a Squirru a suspender la presentación, que será reprogramada en otra locación.

La polémica puso en evidencia la persistente tensión entre ciencia y pseudociencia en la esfera pública argentina. Mientras la comunidad científica defendió la necesidad de preservar los espacios dedicados a la divulgación del conocimiento riguroso, seguidores de Squirru y de la astrología interpretaron la cancelación como parte de un debate cultural más amplio. La controversia también reavivó discusiones sobre el rol de las instituciones públicas y la responsabilidad de los gobiernos en la promoción de la ciencia.

La suspensión del evento fue anunciada oficialmente por la editorial y la autora a través de sus redes sociales. Hasta el momento, no se ha confirmado una nueva fecha ni lugar para la presentación del libro.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ideas que pueden parecer “divertidas” no son siempre bienvenidas. Tras los reclamos de la comunidad científica y cultural en redes sociales para que se cancele el lanzamiento de Horóscopo Chino 2026: ...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO Luego de la controversia generada, se suspendió la presentación del nuevo libro de Ludovica Squirru Horóscopo chino: caballo de fuego, que se iba a realizar en el Planetario Galileo Galilei e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La presentación del libro Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego, de Ludovica Squirru, planeada para este sábado en el Planetario Galileo Galilei, desató una controversia que involucró a la Asociación...

Leer más

Noticias

2 de octubre de 2025

Científicos y divulgadores repudiaron la charla de astrología en el Planetario. “Qué bochorno”, opinó Nora Bär en redes sociales. Editor de Internacionales. El Planetario Galileo Galilei, emblema de...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

La Asociación Argentina de Astronomía emitió este miércoles una dura exigencia que elevó ante el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La organización civil sin fines de lucro que agrupa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.