El Gobierno desafectó un edificio histórico de la Universidad Madres de Plaza de Mayo
• El Gobierno desafectó un edificio histórico de la Universidad Madres de Plaza de Mayo en Caballito 🇦🇷 • El inmueble, sin uso desde hace 10 años, será administrado por la AABE • Se busca optimizar recursos estatales y podría ser vendido



El Gobierno nacional oficializó la desafectación de un edificio histórico que pertenecía a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, ubicado en el barrio de Caballito, Ciudad de Buenos Aires. La medida, formalizada mediante la Resolución 70/2025 publicada en el Boletín Oficial, transfiere la administración del inmueble a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en el marco de una política de racionalización y mejor aprovechamiento del patrimonio inmobiliario estatal.
El edificio, de tres plantas y una superficie aproximada de 283 metros cuadrados, permanecía sin uso y libre de ocupantes desde hace al menos diez años. Según consta en la documentación oficial, la propia universidad comunicó que "no se requiere su utilización para el desenvolvimiento de las actividades institucionales", lo que facilitó el proceso de desafectación. La AABE podrá ahora decidir el destino final del inmueble, que podría incluir su venta, reasignación o transferencia a otro organismo estatal.
Esta decisión se produce apenas una semana después de que la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo recibiera la reasignación de otro inmueble estatal en Villa Devoto, destinado al almacenamiento y depósito de mobiliario. Ambas medidas se inscriben en la estrategia del gobierno de Javier Milei de reorganizar y optimizar el uso de bienes estatales, muchos de los cuales se encuentran subutilizados desde hace años.
El proceso de desafectación se realizó conforme a la normativa vigente, incluyendo informes técnicos sobre el estado y uso del inmueble. El artículo 28 del Decreto 2670/15 faculta a la AABE a desafectar bienes estatales que presenten falta de uso o estado de innecesariedad. Mientras se define el destino final del edificio, la universidad deberá garantizar su resguardo e integridad.
La política de racionalización del patrimonio estatal busca no solo optimizar recursos, sino también generar ingresos para el Tesoro a través de la eventual venta de inmuebles. El caso del edificio de Caballito se suma a otras operaciones recientes de la AABE, que incluyen subastas de predios en distintos barrios porteños. El futuro del inmueble dependerá de los próximos pasos administrativos y de las decisiones que tome la agencia estatal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

Confirmaron la condena para el ex intendente que abusó y violó a tres mujeres: cómo las atacaba
12 de noviembre de 2025

Imputaron a joven santafesino por engañar a chicas y filmarlas con una cámara espía
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.