“De emergencia”: se realizó un nuevo traslado sanitario aéreo a un paciente tucumano
• Traslados sanitarios aéreos desde Tucumán a Buenos Aires permitieron atención especializada a pacientes pediátricos y adultos. • Operativos coordinados por el Ministerio de Salud garantizan seguridad y acompañamiento familiar. #Salud #Tucumán



En los últimos días, la provincia de Tucumán llevó a cabo una serie de operativos de aeroevacuación sanitaria que permitieron el traslado de pacientes pediátricos y adultos a centros de alta complejidad en la Ciudad de Buenos Aires. Estas acciones, coordinadas por el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, buscan garantizar el acceso oportuno y seguro a tratamientos especializados que no pueden realizarse en la provincia.
El sábado 15 de noviembre, un niño de 12 años fue derivado desde el Hospital del Niño Jesús al Hospital Garrahan para un control postquirúrgico, luego de una cirugía reconstructiva de pabellón auricular y la colocación de un implante óseo en el oído izquierdo. El menor, diagnosticado con microtia, viajó acompañado por su madre y abuela, en el marco de los derechos que le otorga el Certificado Único de Discapacidad. Durante el traslado, la División del Servicio Social del Siprosa brindó contención y apoyo a la familia, coordinando el seguimiento integral en destino.
En otro operativo, un niño de 13 años con falla hepática aguda fue trasladado de urgencia al Hospital Garrahan. El paciente, internado en el Hospital del Niño Jesús, viajó acompañado por su madre y asistido por trabajadoras sociales. El doctor Mario Nieva, médico aeroevacuador a cargo, informó que el menor se encontraba estable, sin requerimiento de oxígeno ni asistencia respiratoria. La enfermera Virginia Robles garantizó los cuidados necesarios durante el vuelo.
Asimismo, un hombre de 48 años fue aeroevacuado hacia Buenos Aires para la realización de estudios y tratamiento especializado. El paciente viajó estable, acompañado por su hermano y bajo la supervisión de la licenciada Mariel Casamayor en enfermería. El comandante Matías Soria estuvo a cargo de la aeronave, asegurando un traslado seguro y eficiente.
Estos operativos reflejan el compromiso del Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, de consolidar una red provincial de derivaciones que garantice atención oportuna y de calidad para los pacientes tucumanos. Las familias beneficiadas destacaron el acompañamiento y la contención recibida, mientras que las autoridades provinciales reafirmaron la importancia de eliminar las barreras geográficas para el acceso a la salud. Se espera que estas políticas continúen fortaleciendo la atención sanitaria en Tucumán y su articulación con centros de referencia nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tormenta de ráfagas y lluvia dejó importantes daños en Rosario y rige un alerta por viento para la tarde
16 de noviembre de 2025

La angustia de Alejandra Maglietti por las pérdidas que sufrió su pareja en el incendio en Ezeiza
16 de noviembre de 2025

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 16 de noviembre
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.