¿Adiós a las galletitas más populares? Una conocida fábrica argentina al borde del colapso
🔴 Crisis en Tía Maruca: la planta de Albardón detuvo producción y otorgó vacaciones forzadas por caída de ventas y demoras salariales. Incertidumbre entre 300 empleados y gremios. La empresa niega cierre y busca soluciones. #Economía #SanJuan



La planta de galletitas Tía Maruca, operada por Dilexis en Albardón, San Juan, enfrenta una nueva crisis que pone en jaque la estabilidad de casi 300 empleados. En las últimas horas, la empresa comunicó la detención de la producción por una semana y el otorgamiento de vacaciones obligatorias a la mayoría del personal, una medida que reavivó la preocupación entre los trabajadores y los gremios.
La decisión fue informada por el área de Recursos Humanos, que explicó que la parada responde a trabajos de mantenimiento y montajes, con el objetivo de mejorar la productividad de la planta. Sin embargo, fuentes internas y sindicales señalan que la caída abrupta de las ventas y las dificultades financieras de la compañía son el verdadero trasfondo de la medida. "Desde junio la venta se vio cada vez más estancada. Hoy estamos ya desde hace un mes con una venta que está por el piso, no logramos remontarla", admitieron autoridades de la empresa en un encuentro con empleados.
La situación se agravó por los reiterados retrasos en el pago de salarios y aguinaldos, reconocidos por la propia firma y monitoreados por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan. El subsecretario Franco Marchese confirmó la existencia de irregularidades en los pagos, aunque aclaró que hasta el momento no se ha recibido una denuncia formal por parte del sindicato o los empleados. "Seguimos con las negociaciones y están abiertos a una comunicación", expresó Marchese, quien destacó la importancia de mantener el diálogo para evitar despidos y garantizar la continuidad laboral.
El CEO de Dilexis, Pablo Tamburo, negó los rumores de cierre o venta de la planta y aseguró que la empresa sigue apostando por San Juan. "No estamos pensando en vender ni en irnos. Esta planta está viva y creciendo. Tenemos desafíos, no problemas", afirmó Tamburo, quien también subrayó la necesidad de atraer capital para fortalecer la infraestructura y aumentar la capacidad productiva.
La crisis actual no es la primera que enfrenta la fábrica. En mayo pasado, la empresa logró evitar la quiebra mediante acuerdos con acreedores y el ingreso de nuevos socios, consolidando su rol como uno de los polos industriales más importantes de la provincia. Sin embargo, la recesión económica, la caída del consumo interno y el aumento de los costos de materias primas continúan afectando la rentabilidad y la capacidad de cumplir con los compromisos salariales.
El futuro de la planta de Tía Maruca dependerá de la recuperación de las ventas y la llegada de nuevos inversores. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los trabajadores, que esperan definiciones claras sobre su situación laboral y el destino de la fábrica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La diputada libertaria Rocío Bonacci sufrió un accidente con un auto oficial en la ruta 9: "El chofer se quedó dormido"
27 de agosto de 2025
Nuevas normas de “slots” en aeropuertos: qué cambia para las aerolíneas y para los pasajeros
27 de agosto de 2025

Comienza el juicio contra Marcelo Corazza, el ex productor de GH acusado por trata y corrupción de menores
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.