Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Seguridad
Córdoba

Renault comenzó a usar los camiones bitrenes para viajar de Buenos Aires a Córdoba

🚚 Renault realizó el primer traslado en bitren entre Buenos Aires y Córdoba. Nueva normativa nacional genera debate: eficiencia y menor CO₂ vs. preocupaciones por seguridad vial e infraestructura. Santa Cruz rechaza la medida. #Logística #Argentina

Renault comenzó a usar los camiones bitrenes para viajar de Buenos Aires a Córdoba - Image 1
Renault comenzó a usar los camiones bitrenes para viajar de Buenos Aires a Córdoba - Image 2
Renault comenzó a usar los camiones bitrenes para viajar de Buenos Aires a Córdoba - Image 3
1 / 3

El primer traslado de contenedores en camión bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia la Fábrica Santa Isabel de Renault en Córdoba se concretó el 23 de agosto, marcando un avance significativo en la logística nacional. Esta operación se realizó tras la reciente Resolución 1196/2025, que autoriza la libre circulación de bitrenes en toda la red vial nacional, salvo excepciones en tramos específicos por razones de seguridad vial.

La medida representa un punto de inflexión para el sector productivo y logístico argentino, permitiendo optimizar tiempos y costos, reducir la saturación de rutas y disminuir hasta un 32% las emisiones de CO₂ por tonelada transportada. "Este hito logístico representa mucho más que la llegada del primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires a Córdoba: es la confirmación de que Argentina puede avanzar hacia un sistema de transporte más competitivo, sustentable y moderno", afirmó Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina.

El sector automotriz y logístico celebra la decisión, destacando la mejora en la eficiencia y la alineación con estándares internacionales vigentes en países como Brasil y Chile. Sin embargo, la habilitación de los bitrenes ha generado controversia. Diputados y autoridades provinciales advierten sobre los riesgos asociados a la circulación de vehículos de gran porte en rutas deterioradas y puentes con capacidad limitada. Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica ARI, expresó: "Permitir bitrenes de más de 25 metros de largo sin ningún tipo de control ni planificación es una decisión temeraria".

En la provincia de Santa Cruz, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ana Sanz, señaló que la infraestructura local no permite la transitabilidad de estos camiones y adelantó que se evalúan acciones legales para impedir su implementación. A pesar de las críticas, expertos en logística y seguridad vial destacan que los bitrenes cuentan con sistemas avanzados de seguridad y que, en condiciones adecuadas, pueden reducir la siniestralidad y el desgaste de las rutas.

La discusión sobre la infraestructura vial y la seguridad continúa, mientras el sector productivo apuesta por la modernización y la eficiencia. El futuro de la circulación de bitrenes dependerá de la capacidad de adaptación de las rutas y de la respuesta de las autoridades provinciales y nacionales.

Fuentes

Ar

26 de agosto de 2025

Deja tus comentarios Navega por esta y también por otras muchas páginas sin banners, seguimiento personalizado ni anuncios de vídeo. Renault Argentina anunció hoy que se sumó a las automotrices que ...

Leer más

Gba

26 de agosto de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Arodarpost

26 de agosto de 2025

El pasado sábado 23 de agosto Renault Argentina concretó el primer traslado de contenedores en bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia la Fábrica Santa Isabel, en Córdoba. Esta operación marca u...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno nacional autorizó la circulación de bitrenes, que son camiones de gran porte compuestos por dos semirremolques articulados y con mayor capacidad de carga que un camión convencional, en tod...

Leer más

Tiemposur

26 de agosto de 2025

Tras la habilitación de circulación dispuesta por Nación en todo el país, la provincia argumenta que la infraestructura vial y las condiciones de seguridad no permiten la transitabilidad de estos cami...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, estadísticas y datos verificables.