La fiscalía con competencia electoral dictaminó que Karen Reichardt sea quien encabece la boleta de LLA
• La fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires tras la renuncia de Espert. • El oficialismo quería a Santilli, pero la ley de paridad de género lo impide. • Falta decisión final del juez. #Elecciones2025


La fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó este martes que Karen Reichardt debe encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) tras la renuncia de José Luis Espert. El oficialismo había solicitado que Diego Santilli ocupara el primer lugar, pero la fiscalía rechazó el pedido, argumentando que la ley de paridad de género y las acciones afirmativas para garantizar la representación política de las mujeres impiden tal reemplazo.
Según el dictamen de Roteta, aceptar la propuesta de LLA aumentaría la brecha de género en el ámbito parlamentario, contradiciendo el espíritu de la ley 27.412. La fiscal sostuvo que el corrimiento ascendente de los candidatos debe respetar la alternancia y priorizar a las mujeres en la lista, en línea con los principios constitucionales y la normativa vigente. "La solución que respeta el espíritu de paridad de estas leyes, conforme los principios constitucionales, es priorizar a la titular mujer que ya estaba en el puesto", expresó Roteta.
El oficialismo, por su parte, argumentó que el decreto 171/2019 establece que, en caso de renuncia, el reemplazo debe ser por la persona del mismo género que le sigue en la lista. Sin embargo, la fiscalía consideró que esta interpretación no es correcta y que las reglas de paridad deben aplicarse como acciones afirmativas para revertir desigualdades estructurales.
La decisión final sobre el orden de la lista está en manos del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien podría confirmar el dictamen de la fiscalía o aceptar el pedido del oficialismo. Además, se solicitó la reimpresión de las boletas únicas de papel, lo que podría implicar un costo de alrededor de 10 millones de dólares y complicar el proceso electoral.
La renuncia de Espert se produjo en medio de cuestionamientos por su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, investigado por lavado de dinero y narcotráfico. Este hecho sumó tensión al armado electoral de LLA, que ahora enfrenta un debate interno sobre la estrategia a seguir. Sectores políticos y judiciales respaldan la postura de la fiscalía y la aplicación estricta de la ley de paridad, mientras que el Gobierno evalúa alternativas ante un posible fallo adverso.
La decisión del juez Ramos Padilla será clave para definir el futuro de la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires y podría sentar un precedente en la interpretación de la ley de paridad de género en el ámbito electoral argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre
8 de octubre de 2025

Las demoledoras acusaciones contra Espert en la causa por lavado de dinero
8 de octubre de 2025

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa”
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.