Los audios que complican a una banda de prestamistas colombianos: "Amenacé a un man con un arma"
- Procesan a banda de prestamistas colombianos en Mendoza - Acusados de usura, lavado de dinero y amenazas - Líder seguirá en prisión; el resto, domiciliaria - Operaban con préstamos "gota a gota" y negocios pantalla #Seguridad #Mendoza

Una banda de prestamistas, integrada mayoritariamente por ciudadanos colombianos, fue procesada en Mendoza bajo cargos de asociación ilícita, lavado de activos agravado y actividades de intermediación financiera no autorizada. La investigación, que comenzó tras escuchas telefónicas en una causa de narcotráfico, permitió identificar a Larly Isidoro Céspedes, conocido como el Patrón, como líder del grupo. Junto a él, otras seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos realizados a fines del año pasado.
Según la Fiscalía Federal, la banda operaba bajo la modalidad "gota a gota", otorgando préstamos informales con intereses elevados, que llegaban al 30% en apenas 40 días. Los investigadores sostienen que los prestamistas utilizaban armas de fuego para amenazar a los deudores morosos, como quedó registrado en audios incorporados a la causa. "Voy a ir un momentico que amenacé a un man con un arma por acá, entonces voy a ir a dejarla ahí en la casa por si las moscas", se escucha decir al supuesto líder en una de las grabaciones.
Durante los procedimientos, la policía incautó seis camionetas, dos autos, más de veinte motos y varias armas de fuego. Además, se detectó que la banda había abierto dos mueblerías y varias sociedades anónimas, que según la investigación, eran utilizadas como pantalla para lavar el dinero proveniente de los préstamos ilegales.
La defensa de los acusados argumentó que no existían pruebas suficientes y que los intereses cobrados eran inferiores a los bancarios, además de negar el uso de amenazas. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones de Mendoza ratificó el procesamiento de los siete sospechosos, aunque otorgó prisión domiciliaria a todos menos a Céspedes, quien continuará detenido en la cárcel federal.
El caso ha generado preocupación en la provincia por la sofisticación de la estructura criminal y la expansión de prácticas financieras ilegales, que suelen afectar a personas excluidas del sistema bancario formal. Las autoridades continúan investigando posibles vínculos con otros delitos y el origen del dinero utilizado por la banda.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron a un chofer por las amenazas de bomba en la Usal y la Uces
14 de septiembre de 2025
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025

Accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: cayó un avión y hay dos fallecidos
13 de septiembre de 2025