Provincias Unidas en el Congreso: cuál es la apuesta de los gobernadores en un escenario fragmentado
• Gobernadores de Provincias Unidas cierran campaña en Buenos Aires apoyando a Lousteau y Ocaña. • Buscan romper la polarización y ser clave en el Congreso. • Proponen gestión federal y equilibrio económico. #Elecciones2025 🇦🇷



En la recta final hacia las elecciones nacionales, los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas realizaron un acto en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires para respaldar las candidaturas de Martín Lousteau y Graciela Ocaña. El evento, que congregó a más de 4.000 asistentes, marcó el cierre de campaña del grupo federal, que busca posicionarse como una alternativa frente a la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
Durante el acto, los mandatarios provinciales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut) expresaron su apoyo a los candidatos porteños y bonaerenses, entre ellos Florencio Randazzo y Juan Schiaretti. Los discursos giraron en torno a la necesidad de una gestión eficiente, el equilibrio fiscal y el desarrollo productivo, con énfasis en la defensa de la educación y la salud pública, así como en la eliminación de retenciones para potenciar las economías regionales.
Graciela Ocaña abrió el acto señalando las dificultades que enfrentan los jóvenes y jubilados, y llamó a construir una Argentina sin corrupción ni ajuste a los sectores vulnerables. Martín Lousteau, por su parte, destacó la importancia de gestionar el Estado con honestidad y capacidad, y propuso una visión federal y humana para el futuro del país. Los gobernadores, en sus intervenciones, criticaron tanto el modelo económico libertario como el kirchnerista, posicionándose como una opción intermedia que busca consensos y rechaza la confrontación.
El espacio Provincias Unidas aspira a consolidar un bloque parlamentario robusto, estimando superar la veintena de bancas en Diputados y cerca de diez en el Senado. Esta posición les permitiría inclinar la balanza legislativa y negociar proyectos clave, en un contexto donde el oficialismo no cuenta con mayoría propia. El evento en Buenos Aires fue el cuarto encuentro conjunto de los gobernadores, quienes ya realizaron actos en Córdoba, Chubut y Jujuy, y proyectan impulsar un candidato presidencial para 2027.
Dirigentes y militantes presentes valoraron la propuesta federal y la defensa de los intereses provinciales, mientras que desde el PRO y La Libertad Avanza se reconoció la legitimidad del movimiento, aunque se minimizó su impacto en la Ciudad de Buenos Aires. El cierre de campaña de Provincias Unidas refuerza la apuesta por romper la polarización y consolidar una alternativa de gestión y desarrollo en el escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: duras críticas a Jorge Taiana por su faltazo al debate televisivo de los candidatos en Provincia
16 de octubre de 2025

El PJ perderá poder de fuego en el Senado a partir del 10 de diciembre
16 de octubre de 2025

Ventajas comerciales: Javier Milei reveló por primera vez el precio que pone Trump al salvataje
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.