El embajador de EEUU anunció "una inversión sin precedentes" en la Argentina, a la espera de la reunión entre Luis Caputo y Scott Bessent
• El embajador de EE.UU., Peter Lamelas, anunció inversiones "sin precedentes" en Argentina 🇦🇷 • Se esperan definiciones tras la reunión Caputo-Bessent en Washington • El apoyo financiero busca fortalecer la economía y la relación bilateral



El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, anunció este domingo la inminente llegada de inversiones de capital "sin precedentes" al país, en un contexto de negociaciones clave entre ambos gobiernos. El anuncio, realizado a través de la red social X, se da en la antesala de la reunión en Washington entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, donde se definirán los detalles del apoyo financiero al gobierno de Javier Milei.
Lamelas afirmó que "las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande". El diplomático, que asumió el cargo en septiembre, subrayó su compromiso de trabajar "día y noche" para que la inversión beneficie tanto a Argentina como a Estados Unidos.
El anuncio fue respaldado por el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC), que destacó el papel fundamental de Lamelas en el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre ambos países. Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) reafirmó su compromiso con el diálogo constructivo y el apoyo a la comunidad empresarial local.
Entre los instrumentos financieros en negociación se encuentran un swap de divisas de 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal y el Banco Central argentino, la compra de bonos soberanos y la posibilidad de un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización del Tesoro estadounidense. Sin embargo, no se anunciaron montos definitivos y expertos señalan que las operaciones podrían concretarse tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, consideradas clave para la gobernabilidad del gobierno de Milei.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró en declaraciones recientes que el apoyo inicial consistirá en líneas de swap y no en transferencias directas de dinero. Además, destacó el interés de numerosas empresas estadounidenses en realizar inversiones directas en diversos sectores de la economía argentina, condicionado a un resultado electoral favorable y a la estabilidad política.
El contexto de este anuncio incluye la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que reduce impuestos y facilita el acceso a arbitraje internacional, así como la reciente confirmación de Lamelas como embajador. El fortalecimiento de la relación bilateral y el respaldo internacional son vistos como factores clave para la recuperación económica argentina y la consolidación del gobierno de Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025

Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: "Voy a dejar el alma para defender el rumbo"
5 de octubre de 2025

Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro
5 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.