Corrupción de menores: ofrecen recompensa para dar con un bahiense prófugo
- El Ministerio de Seguridad bonaerense ofrece hasta $5 millones por datos sobre Bruno Giambelluca, prófugo condenado por corrupción de menores en Bahía Blanca. La condena quedó firme en 2020 y sigue sin ser localizado. #BahíaBlanca #Seguridad
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ha ofrecido una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quienes aporten información que permita localizar a Bruno Ezequiel Giambelluca, exarquero de Villa Mitre, condenado por corrupción de menores y prófugo desde 2020. Giambelluca, de 40 años, fue condenado inicialmente en 2017 por abuso sexual simple en perjuicio de la hija de su entonces pareja, una niña de siete años. Sin embargo, tras la apelación del fiscal Mauricio Del Cero, el Tribunal de Casación Penal agravó la condena a seis años y medio de prisión por corrupción de menores.
El delito se habría cometido entre junio y julio de 2016 en Bahía Blanca. La orden de detención fue dictada en noviembre de 2020, cuando la condena quedó firme, pero el allanamiento de su domicilio resultó infructuoso y desde entonces no se ha logrado dar con su paradero. El Ministerio de Seguridad bonaerense ha hecho pública la recompensa, que oscila entre 2,5 y 5 millones de pesos, e invita a quienes tengan información a comunicarse con el tribunal actuante, la fiscalía general o la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, garantizando la confidencialidad y reserva de identidad.
Durante el proceso judicial, Giambelluca negó los cargos y sostuvo que el material hallado en su teléfono celular correspondía a juegos sexuales con la madre de la víctima. Sin embargo, la menor lo incriminó en Cámara Gesell, identificándolo como "el doctor". El caso ha generado preocupación en la comunidad de Bahía Blanca y en el ámbito deportivo local, mientras organizaciones de protección a la infancia reclaman avances en la búsqueda y detención del condenado.
La recompensa busca reactivar la investigación tras casi cinco años sin novedades, en un contexto de creciente atención a los delitos sexuales contra menores en la región. El Ministerio de Seguridad provincial reafirma así su compromiso con la persecución de prófugos por delitos graves, mientras la sociedad espera respuestas y justicia en este caso.
Artículos Relacionados

Detuvieron al acusado del femicidio de Marisa Cunha en Misiones: lo encontraron mientras hacía compras
6 de septiembre de 2025

El nuevo asfalto para dos calles icónicas de San Juan, un pedido de años con una solución exprés
6 de septiembre de 2025

La confundieron con un ladrón, la golpearon entre 10 y le rompieron la moto: “Me podrían haber matado”
6 de septiembre de 2025