Llega a Neuquén el viento fuerte con ráfagas de casi 80 km/h: cuál será el peor día
• Alerta amarilla por vientos intensos en Neuquén 🌬️ • Ráfagas de hasta 80 km/h y lluvias dispersas • Variaciones térmicas y clima inestable durante el fin de semana • Recomendaciones para la población ante el fenómeno



Neuquén atraviesa un fin de semana largo marcado por una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), debido a la presencia de vientos intensos y condiciones climáticas inestables en toda la provincia. Las ráfagas, que podrían superar los 70 km/h en localidades como Zapala y Chos Malal, se suman a lluvias dispersas y variaciones térmicas que afectan tanto a la capital provincial como a zonas cordilleranas.
El pronóstico extendido indica que el jueves 9 de octubre comenzó con cielos nublados y ráfagas de hasta 51 km/h, mientras que el viernes 10 se espera un aumento significativo de la intensidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 78 km/h en algunos sectores. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 26°C y 28°C, descendiendo hasta los 4°C en horas nocturnas. El sábado y domingo continuarán las condiciones de inestabilidad, con lluvias y vientos persistentes, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar precaución y seguimiento de las alertas oficiales.
El fenómeno de ciclogénesis, que se repite por cuarta semana consecutiva en Argentina, ha generado preocupación entre los especialistas meteorológicos, quienes advierten sobre el potencial de daños y riesgos para la vida y los bienes, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "La alerta amarilla implica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica que puede afectar a toda la población, incluso a las personas saludables", señala el SMN en su reporte oficial.
Las localidades más afectadas incluyen Neuquén capital, Zapala, Chos Malal, Loncopué, Picunches, Ñorquín, Añelo, Pehuenches y Minas, donde se prevé que el viento zonda y las ráfagas intensas provoquen reducción de la visibilidad, aumento de la temperatura y baja humedad relativa. El SMN y la AIC instan a la población a tomar precauciones, evitar actividades al aire libre en horarios de mayor riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El impacto de este fenómeno se extiende a servicios y actividades cotidianas, especialmente en zonas rurales y cordilleranas, donde las condiciones meteorológicas pueden dificultar el transporte y la provisión de servicios básicos. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y actualizando las recomendaciones para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes de Neuquén.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Simularon un volcán para una feria de ciencias y explotó: una nena está internada
10 de octubre de 2025

Vuelve el viento zonda: alerta amarilla en 6 provincias
10 de octubre de 2025

El drama de un argentino que sufrió un infarto en Punta Cana y enfrenta una deuda millonaria con la salud p...
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.