Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Seguridad
Tupungato

Caso de pedofilia: el reto viral de una niña que terminó con una docente detenida injustamente

- Docente de Tupungato fue detenida por presunta distribución de material de abuso infantil. - Investigación reveló que el video era un reto viral realizado por su nieta. - Fiscal pidió su sobreseimiento; aún resta audiencia judicial. #Mendoza #Justicia

Caso de pedofilia: el reto viral de una niña que terminó con una docente detenida injustamente

Una docente de Tupungato fue detenida el pasado 7 de agosto tras una alerta internacional que la vinculaba con la presunta distribución de material de abuso sexual infantil. La investigación se inició luego de que Google y el Centro Nacional para Niños Perdidos y Explotados (NCMEC) en Estados Unidos detectaran un intento de subir un video desde una dirección IP de Mendoza a YouTube, lo que motivó un allanamiento en el domicilio de la educadora y el secuestro de dispositivos electrónicos.

Durante la indagatoria, la docente, que se desempeñaba como vicedirectora suplente en una escuela primaria, rompió en llanto al reconocer que la protagonista del video era su nieta de 11 años. La menor, en declaración en cámara Gesell, confesó que grabó el video sola como parte de un reto viral que había visto entre sus compañeras de colegio. El teléfono utilizado, que estaba en desuso y guardado en la casa de la docente, fue entregado por los padres de la niña.

El fiscal Pablo Fossarolli, tras analizar las pruebas y no encontrar material incriminatorio en los dispositivos peritados, solicitó el sobreseimiento de la docente por considerar que no había pruebas en su contra. "Se va a solicitar el sobreseimiento por no haber cometido el hecho, todavía no se lleva a cabo la audiencia correspondiente", explicó el fiscal a medios locales.

A pesar de la aclaración judicial, la Dirección General de Escuelas mantuvo a la docente apartada de su cargo sin goce de sueldo, afectando su trayectoria profesional y el tramo final de su carrera educativa. Si bien la suspensión podría levantarse tras la audiencia judicial, la reincorporación a las aulas dependerá de la conclusión del sumario administrativo.

El caso puso en evidencia los riesgos asociados a los retos virales en redes sociales y la necesidad de procedimientos rigurosos en investigaciones tecnológicas. Además, generó debate en la comunidad educativa sobre la protección de los derechos de los docentes y la importancia de la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

Fuentes

Diariouno

5 de septiembre de 2025

A casi un mes de ser detenida en la escuela donde trabajaba, la Fiscalía que investigó el supuesto caso de pedofilia pidió el sobreseimiento de la sospechosa La mujer acusada de pedofilia estuvo dete...

Leer más

Losandes

5 de septiembre de 2025

El fiscal solicitará el sobreseimiento de la docente de Tupungato, imputada en agosto por distribución de material de abuso infantil. Solicitarán el sobreseimiento para la docente imputada por distri...

Leer más

Diariomendoza

9 de mayo de 2025

Lo que parec�a un caso de pedofilia en internet termin� siendo un malentendido viral. La docente, que estaba por rendir para directora y acercarse a su jubilaci�n, fue detenida esposada en la escuela ...

Leer más

Mendozapost

5 de septiembre de 2025

En las �ltimas horas, la causa que investiga a una docente del Valle de Uco, acusada de distribuir material de abuso infantil, tuvo un giro. El fiscal del caso pidi� el sobreseimiento ya que considera...

Leer más

Elcucodigital

6 de agosto de 2025

La docente fue detenida el pasado 7 de agosto. La investigación, que tiene como principal acusada a una profesional de la docencia, que se desempeñaba como vicedirectora en la escuela Luis Piedrabuen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación de los hechos y contexto.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.