El terrible calvario que vivían los niños adoptados por el gendarme golpeador: lo dejaron preso
🔴 Gendarme detenido en Chimbas por violencia brutal contra hijos adoptivos. Pruebas en video, prisión preventiva y medidas de protección para los niños. Justicia y sociedad exigen mayor control en adopciones. #SanJuan #Seguridad #Infancia
Un gendarme fue detenido en Chimbas, San Juan, tras ser acusado de ejercer violencia sistemática contra sus hijos adoptivos, de 5 y 7 años. La denuncia, presentada por una familiar cercana, incluyó videos de cámaras de seguridad que registraron episodios de maltrato físico y psicológico dentro del hogar. La madre adoptiva, miembro de la Policía de San Juan, también habría sido víctima de violencia, aunque nunca denunció los hechos por temor a su pareja y a perder la adopción.
Durante la audiencia judicial, la fiscalía expuso pruebas contundentes y solicitó la prisión preventiva para el acusado, Mauricio Sebastián Díaz, quien fue imputado provisoriamente por lesiones agravadas por el vínculo. La jueza Celia Maldonado de Álvarez dictó cuatro meses de prisión preventiva y autorizó la realización de entrevistas en Cámara Gesell para los menores, a fin de resguardar su integridad y obtener sus testimonios en un entorno protegido.
Los hechos de violencia se remontan a 2022 y se intensificaron en los últimos años, con registros de golpes, amenazas con armas de fuego y castigos humillantes. La abuela materna desempeñó un papel fundamental al recopilar y entregar los videos que evidenciaron el calvario vivido por los niños. En uno de los episodios más graves, Díaz disparó un arma en presencia de la madre adoptiva, generando temor y caos en el hogar.
La madre adoptiva fue apartada de los menores por orden judicial, para evitar cualquier interferencia en la investigación. Los niños permanecen bajo resguardo y serán sometidos a evaluaciones psicológicas y médicas, mientras la causa sigue en proceso de investigación. El caso ha generado preocupación en la comunidad y entre organizaciones sociales, que reclaman mayor control y reformas en los sistemas de protección infantil y seguimiento de adopciones.
La situación pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y detección de violencia familiar, especialmente en contextos de adopción, para garantizar la seguridad y bienestar de los menores involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Explosión en una planta química genera un fuerte incendio en la municipalidad de Ezeiza, Argentina
15 de noviembre de 2025

Tragedia y fuego en Ezeiza: cayó una avioneta sobre la central térmica y explotó una fábrica de pinturas
15 de noviembre de 2025

La Plata entra en alerta amarillo por las tormentas y los fuertes vientos que llegan a la región
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.