Astrología, ni pseudociencia, ni falsa: qué dejó el “affaire Planetario” con Ludovica Squirru
• Cancelan la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario de Buenos Aires tras reclamo de astrónomos. • La comunidad científica repudió el evento por considerar la astrología una pseudociencia. • Debate sobre ciencia y creencias en espacios públicos.



La presentación del nuevo libro de la astróloga Ludovica Squirru, prevista para el 4 de octubre en el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires, fue cancelada tras un fuerte reclamo de la comunidad científica. La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) envió una carta al Ministerio de Cultura porteño en la que expresó su "preocupación y categórico rechazo" a la realización del evento en un espacio emblemático de la divulgación científica.
En el comunicado, la AAA calificó la actividad como "un agravio a la comunidad científica y educativa", "un retroceso en la educación y la enseñanza de las ciencias" y "una deshonra a la trayectoria del propio Planetario". La presidenta de la entidad, Mariana Orellana, solicitó la intervención de la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, para cancelar la presentación. La respuesta oficial no se hizo esperar: el Ministerio resolvió suspender la actividad, dejando a Squirru y a sus seguidores sin la esperada firma de ejemplares.
El conflicto se trasladó rápidamente a las redes sociales, donde astrónomos y divulgadores como Patricio Zain y la periodista científica Nora Bär manifestaron su rechazo. "Los astrónomos argentinos pedimos la cancelación de la charla de Ludovica Squirru en el @planetarioBA", escribió Zain. Bär, por su parte, calificó la situación de "bochorno" y lamentó que un espacio dedicado a la ciencia pudiera albergar actividades vinculadas a la astrología.
El caso reavivó el debate sobre la utilización de espacios públicos para actividades privadas y la legitimidad de incluir expresiones no científicas en ámbitos de divulgación. Mientras la comunidad científica insiste en la necesidad de preservar la rigurosidad y la frontera entre conocimiento y creencias, los seguidores de Squirru defienden la astrología como un aporte cultural legítimo.
El episodio se inscribe en una discusión más amplia sobre el rol de la ciencia y la promoción de discursos alternativos en la esfera pública, en un contexto de creciente preocupación por la difusión de pseudociencias y la defensa de la educación científica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025

Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: "Voy a dejar el alma para defender el rumbo"
5 de octubre de 2025

Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro
5 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.