Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Salud
Mar del Plata

Acusan a un niño de 10 años de abuso: incendiaron su casa

🔴 Incidente en Mar del Plata: acusan a niño de abuso y padres incendian su casa. Paro docente y debate sobre violencia escolar. Las víctimas reciben apoyo psicológico. Justicia investiga. #Seguridad #Salud #MarDelPlata

Acusan a un niño de 10 años de abuso: incendiaron su casa - Image 1
Acusan a un niño de 10 años de abuso: incendiaron su casa - Image 2
Acusan a un niño de 10 años de abuso: incendiaron su casa - Image 3
1 / 3

Un grave episodio de violencia conmocionó a la comunidad educativa de Mar del Plata esta semana, cuando un niño de 10 años fue acusado de tocar a dos compañeras de 7 años en la Escuela Primaria N°21 del barrio Jorge Newbery. La denuncia, que surgió durante el recreo, se propagó rápidamente entre los padres y desencadenó una reacción desmedida: un grupo de adultos se dirigió a la vivienda del menor acusado y la incendió, obligando a la familia a escapar y provocando la muerte de su mascota.

La madre del niño, Nélida, relató que fue convocada por la directora de la escuela tras la denuncia y que, al llegar, se encontró con una situación fuera de control. "Me arruinaron la vida. Me dejaron en la calle, sin nada. Espero que la Justicia haga Justicia y me diga realmente lo que pasó", expresó en declaraciones a medios locales. La familia perdió todas sus pertenencias y la vivienda quedó destruida.

El episodio generó un paro docente de 24 horas en todas las escuelas públicas y municipales del distrito, en repudio a la violencia y para exigir medidas de protección. Docentes y directivos debieron refugiar a los alumnos en el primer piso de la escuela y salir escoltados por Gendarmería, ante el clima de tensión y los destrozos perpetrados por los padres.

Especialistas en psicopedagogía y convivencia escolar advirtieron sobre la necesidad de abordar estos casos de manera reflexiva y educativa, evitando la criminalización de la infancia y la justicia por mano propia. "El abordaje debe ser educativo, tutelar y terapéutico, no punitivo", señaló Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la UCA. María Zysman, fundadora de Libres de Bullying, subrayó que "la mirada adultocéntrica y la reacción desmedida solo aumentan la violencia".

La presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, calificó el episodio como "un desastre" y cuestionó el paro docente, señalando que "falla el sistema educativo y falla la legislación". Lence también criticó la tendencia a dictar sentencia en grupos de WhatsApp y la falta de protocolos efectivos para situaciones de violencia escolar.

Las niñas afectadas reciben apoyo psicológico y profesional, mientras que el niño acusado continuará su educación a distancia hasta que se esclarezca la situación. El caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de contención y prevención en las escuelas, así como de promover respuestas sociales más empáticas y respetuosas de los derechos de todos los involucrados.

Fuentes

Mendozapost

14 de noviembre de 2025

En Mar del Plata, un grave incidente se desat� en la Escuela Primaria N�21 del barrio Jorge Newbery, cuando un ni�o de 10 a�os fue acusado de haber tocado a dos compa�eras de 7 a�os. La situaci�n, que...

Leer más

Clarin

12 de noviembre de 2025

El caso estalló en un recreo de la Escuela Primaria N°21 del barrio Jorge Newbery, en Mar del Plata. Un nene de 10 años fue acusado de tocar a dos compañeras de 7. Las familias de las presuntas víctim...

Leer más

Lacapitalmdp

14 de noviembre de 2025

La presidenta del Consejo Escolar dijo que "fue todo un desastre" y afirmó que el paro docente le dio "asco". "Si no hablamos con la verdad, nunca vamos a tener los datos necesarios para entender lo q...

Leer más

Lanacion

11 de diciembre de 2025

La Escuela Primaria N°21 de Mar del Plata fue escenario el martes de destrozos perpetrados por padres de alumnos indignados por dos supuestos casos de abuso sexual -de dos nenas de 6 años- por un comp...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.