Acusan a un niño de 10 años de abuso: incendiaron su casa
🔴 Incidente en Mar del Plata: acusan a niño de abuso y padres incendian su casa. Paro docente y debate sobre violencia escolar. Las víctimas reciben apoyo psicológico. Justicia investiga. #Seguridad #Salud #MarDelPlata



Un grave episodio de violencia conmocionó a la comunidad educativa de Mar del Plata esta semana, cuando un niño de 10 años fue acusado de tocar a dos compañeras de 7 años en la Escuela Primaria N°21 del barrio Jorge Newbery. La denuncia, que surgió durante el recreo, se propagó rápidamente entre los padres y desencadenó una reacción desmedida: un grupo de adultos se dirigió a la vivienda del menor acusado y la incendió, obligando a la familia a escapar y provocando la muerte de su mascota.
La madre del niño, Nélida, relató que fue convocada por la directora de la escuela tras la denuncia y que, al llegar, se encontró con una situación fuera de control. "Me arruinaron la vida. Me dejaron en la calle, sin nada. Espero que la Justicia haga Justicia y me diga realmente lo que pasó", expresó en declaraciones a medios locales. La familia perdió todas sus pertenencias y la vivienda quedó destruida.
El episodio generó un paro docente de 24 horas en todas las escuelas públicas y municipales del distrito, en repudio a la violencia y para exigir medidas de protección. Docentes y directivos debieron refugiar a los alumnos en el primer piso de la escuela y salir escoltados por Gendarmería, ante el clima de tensión y los destrozos perpetrados por los padres.
Especialistas en psicopedagogía y convivencia escolar advirtieron sobre la necesidad de abordar estos casos de manera reflexiva y educativa, evitando la criminalización de la infancia y la justicia por mano propia. "El abordaje debe ser educativo, tutelar y terapéutico, no punitivo", señaló Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la UCA. María Zysman, fundadora de Libres de Bullying, subrayó que "la mirada adultocéntrica y la reacción desmedida solo aumentan la violencia".
La presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, calificó el episodio como "un desastre" y cuestionó el paro docente, señalando que "falla el sistema educativo y falla la legislación". Lence también criticó la tendencia a dictar sentencia en grupos de WhatsApp y la falta de protocolos efectivos para situaciones de violencia escolar.
Las niñas afectadas reciben apoyo psicológico y profesional, mientras que el niño acusado continuará su educación a distancia hasta que se esclarezca la situación. El caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de contención y prevención en las escuelas, así como de promover respuestas sociales más empáticas y respetuosas de los derechos de todos los involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un sanjuanino casi mata a su tío tras descubrir una infidelidad con su pareja: lo ató y golpeó con un palo con clavos
14 de noviembre de 2025

El SMN alerta por tormentas severas con riesgo de granizo en las próximas horas en estas provincias de Argentina
14 de noviembre de 2025

Elevan nivel de alerta por tormentas con granizo: las nuevas zonas alcanzadas y a qué hora
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.