Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Salud
Paraná

Un accidente en el túnel subfluvial generó demoras pero ya se liberó el tránsito entre Santa Fe y Paraná

🚨 Accidente en el Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe: mujer de 82 años se descompensó y chocó de frente. No hubo heridos graves. Tránsito interrumpido casi una hora. Solo daños materiales. Precaución al conducir. #SeguridadVial

Un accidente en el túnel subfluvial generó demoras pero ya se liberó el tránsito entre Santa Fe y Paraná - Image 1
Un accidente en el túnel subfluvial generó demoras pero ya se liberó el tránsito entre Santa Fe y Paraná - Image 2
Un accidente en el túnel subfluvial generó demoras pero ya se liberó el tránsito entre Santa Fe y Paraná - Image 3
1 / 3

Un accidente vial ocurrido este sábado por la mañana en el interior del Túnel Subfluvial que une Paraná y Santa Fe generó demoras y preocupación entre los automovilistas. El siniestro se produjo cerca de las 10, a unos 150 metros del ingreso al viaducto por el lado de Paraná, cuando una mujer de 82 años, al volante de un Honda HRV, se descompensó y cruzó de carril, impactando de frente contra una camioneta Volkswagen Amarok que circulaba en sentido contrario.

Según informaron fuentes policiales y del Ente del Túnel Subfluvial, la conductora, oriunda de Nogoyá, manifestó un fuerte dolor en el pecho tras el choque y fue trasladada por precaución al hospital San Martín. "Bajó del auto por sus propios medios, se encontraba bien y solo estaba preocupada por sus pertenencias", relató Adán Favoti, responsable del puesto caminero en el ingreso al túnel. El conductor de la Amarok, en tanto, no sufrió lesiones.

El impacto provocó la interrupción total del tránsito en ambas manos del corredor durante aproximadamente 40 a 50 minutos, generando largas filas de vehículos y la impaciencia de los usuarios. Personal del túnel y efectivos policiales trabajaron en la remoción de los vehículos y la limpieza de la acera, permitiendo que la circulación se restableciera cerca de las 11 de la mañana.

Las autoridades recordaron la importancia de respetar las normas de seguridad vial y extremar la precaución, especialmente en corredores de alta circulación como el Túnel Subfluvial. El hecho, que solo dejó daños materiales, puso en relieve la necesidad de atención médica y prevención en conductores de edad avanzada, así como la colaboración de los usuarios ante situaciones imprevistas.

El accidente fue cubierto por diversos medios, que coincidieron en la ausencia de heridos graves y la rápida normalización del tránsito. El episodio refuerza la relevancia de la seguridad vial y la preparación de los servicios de emergencia para responder ante este tipo de siniestros, que pueden afectar la conectividad entre dos ciudades clave del litoral argentino.

Fuentes

Airedesantafe

18 de octubre de 2025

Así quedaron los vehículos tras el accidente en el túnel. Un accidente en el Túnel Subfluvial provocó demoras en el tránsito entre Santa Fe y Paraná este sábado a media mañana. El siniestro fue pr...

Leer más

Ellitoral

18 de octubre de 2025

El siniestro ocurrió provocó demoras en la conexión entre Paraná y Santa Fe. Aunque los vehículos sufrieron importantes daños, no se registraron heridos. Este sábado por la mañana, un accidente vial ...

Leer más

Ahora

18 de octubre de 2025

Una mujer de 82 años se desvaneció al volante y se cruzó de carril, provocando un fuerte choque frontal contra una pick up en el interior del Túnel Subfluvial que une Paraná con Santa Fe. Según se su...

Leer más

Elonce

18 de octubre de 2025

REDACCIÓN ELONCE La conductora de un vehículo Honda perdió el control del rodado y chocó de frente contra una camioneta Amarok; ocurrió este sábado a las 10 de la mañana en el interior del Túnel Subf...

Leer más

Unoentrerios

18 de octubre de 2025

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el interior del Túnel Subfluvial y generó largas filas de vehículos a la espera de poder circular La conductora de un vehículo perdió el control del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y relevancia
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el hecho con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.