Elecciones 2025: qué se pone en juego en los cuatro distritos que votan cargos provinciales el 26 de octubre
• Elecciones legislativas nacionales y provinciales el 26/10 en Argentina • Disputa clave en Buenos Aires por la lista de LLA tras renuncia de Espert • Paridad de género y reimpresión de boletas generan polémica • Renovación de bancas en Congreso y legislaturas locales



Las elecciones legislativas nacionales y provinciales del 26 de octubre de 2025 en Argentina representan un punto de inflexión para la política nacional y local. En esta jornada, se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales, mientras que en las provincias de Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también se elegirán legisladores provinciales y, en algunos casos, cargos municipales.
La provincia de Buenos Aires se encuentra en el centro de la polémica tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA). La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista, decisión que generó críticas y apelaciones por parte de sectores que reclaman el cumplimiento de la paridad de género. "La resolución de la Cámara Electoral implica un retroceso en igualdad de género", expresó Malena Galmarini, mientras que desde LLA celebraron el fallo como "lo que correspondía".
La controversia se extiende a la posible reimpresión de boletas, ya que la imagen de Espert podría permanecer en las papeletas impresas, lo que ha generado incertidumbre entre los votantes y los partidos. La Cámara Nacional Electoral postergó la decisión final, consultando a las demás fuerzas políticas antes de tomar una medida definitiva.
En Santiago del Estero, además de la renovación legislativa, se elegirá gobernador entre diez candidatos, en un distrito donde el oficialismo busca mantener el control. Mendoza, Catamarca y La Rioja presentan escenarios fragmentados, con múltiples alianzas y fuerzas políticas compitiendo por renovar parcialmente sus legislaturas. En Neuquén, más de 580 mil electores están habilitados para votar, y la provincia renovará bancas en el Congreso Nacional.
El contexto político está marcado por la búsqueda de reposicionamiento de La Libertad Avanza, que enfrenta desafíos internos y críticas a la gestión de Javier Milei. El presidente, en actos de campaña, ha destacado la importancia de la elección para consolidar reformas y cambios estructurales. Por su parte, la oposición y sectores de la izquierda denuncian retrocesos en igualdad y cuestionan la transparencia del proceso electoral.
La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en varias provincias busca mejorar la transparencia y la organización de la jornada electoral. La ciudadanía, por su parte, muestra interés en la consulta del padrón y en la participación democrática, en un clima de alta expectativa y tensión política. El resultado de estas elecciones será clave para definir el rumbo legislativo y político de Argentina en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei, EN VIVO: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos", prometió el embajador de Trump en la previa del encuentro bilateral
12 de octubre de 2025

La encuesta que preocupa a Milei a dos semanas de las elecciones: los números no le dan
12 de octubre de 2025

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.