Escándalo de las presuntas coimas: el Gobierno da por descontado que aparecerán nuevos audios y fotos y prepara una estrategia para defender a "Lule" Menem
🔎 Escándalo por audios en ANDIS: involucran a Lule Menem y empresarios de Suizo Argentina. El Gobierno niega vínculos y denuncia maniobra política. Se ordenan allanamientos y se modificará el sistema de contrataciones. #Política #Seguridad



El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado una fuerte controversia en el ámbito político argentino, con implicaciones directas para funcionarios cercanos al presidente Javier Milei y la familia Menem. La filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, puso en el centro de la escena a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional, y a empresarios de la droguería Suizo Argentina, quienes habrían estado involucrados en el pago de retornos por contrataciones públicas.
El Gobierno nacional, a través de voceros y del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, negó rotundamente cualquier vínculo ilícito y calificó el episodio como una "operación política" impulsada por sectores del kirchnerismo en el marco de la campaña electoral bonaerense. "Todo indica que esta operación viene del lado del kirchnerismo", sostuvo Martín Menem, quien además defendió la integridad de su primo Lule y de Karina Milei, asegurando que "pone las manos en el fuego" por ambos. El funcionario también relativizó la autenticidad de los audios, señalando que fueron "super editados" y que su contenido es "absolutamente falso".
En respuesta a la denuncia, el juez federal Sebastián Casanello ordenó allanamientos en dos barrios de Nordelta para obtener registros de ingresos y cámaras de seguridad, mientras el fiscal Franco Picardi investiga un posible encubrimiento por parte del jefe de seguridad del complejo. El Gobierno, por su parte, apartó a Spagnuolo de su cargo y anunció la modificación del sistema de contrataciones de ANDIS, quitando la autarquía financiera al organismo para evitar futuras irregularidades.
El caso ha generado diversas reacciones. Mientras el oficialismo insiste en la colaboración con la Justicia y en la defensa de sus funcionarios, la oposición y medios críticos exigen una investigación exhaustiva. El escándalo se produce en un contexto de alta polarización política y a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo que ha intensificado las tensiones entre los principales actores políticos.
La familia Menem, con una larga trayectoria en la política nacional, se ha visto nuevamente en el centro de la polémica, mientras el Gobierno busca contener el impacto mediático y judicial del caso. Las implicaciones futuras dependerán del avance de la investigación y de la aparición de nuevas pruebas que puedan esclarecer los hechos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Preocupado por las coimas de Andis, Milei acusa a la "casta" | El Gobierno se victimiza para tapar el escándalo
29 de agosto de 2025

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando de Milei y estimule la abstención electoral
29 de agosto de 2025

Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei: ...
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.