Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Washington

Auxilio financiero de EEUU: expectativa por el encuentro entre Luis Caputo y Scott Bessent

• Luis Caputo negocia en Washington un paquete de ayuda financiera con EE.UU. y el FMI. • El respaldo busca estabilizar el dólar antes de las elecciones argentinas. • Se discuten swaps, DEGs y apoyo político clave. #Economía #Argentina 🇦🇷💵

Auxilio financiero de EEUU: expectativa por el encuentro entre Luis Caputo y Scott Bessent - Image 1
Auxilio financiero de EEUU: expectativa por el encuentro entre Luis Caputo y Scott Bessent - Image 2
Auxilio financiero de EEUU: expectativa por el encuentro entre Luis Caputo y Scott Bessent - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, lidera una misión clave en Washington para negociar un paquete de apoyo financiero con el Tesoro de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. El objetivo central de la visita es obtener un respaldo que permita estabilizar el mercado cambiario argentino y reforzar las reservas internacionales, en un contexto de alta volatilidad y presión sobre el peso a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

Durante el fin de semana, Caputo y su equipo mantuvieron reuniones técnicas con funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y representantes del FMI. Si bien los detalles del acuerdo se mantienen bajo estricto hermetismo, fuentes oficiales confirmaron que se exploran mecanismos como swaps de monedas por hasta US$ 20.000 millones, el uso de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI y otras herramientas de liquidez inmediata. El paquete podría combinar asistencia directa de Washington con avales multilaterales para restaurar el acceso al crédito internacional.

El respaldo político también juega un papel central. El presidente estadounidense, Donald Trump, organizó una recepción oficial para el presidente Javier Milei en la Casa Blanca, subrayando la alianza estratégica entre ambos países. Trump manifestó su "amistad personal" con Milei y reiteró el compromiso de su administración con la estabilidad argentina, mientras que Bessent aseguró que el Tesoro está "preparado para hacer lo necesario" para apoyar a la economía argentina.

El contexto de las negociaciones es de extrema urgencia: las reservas netas de Argentina se encuentran en terreno negativo y la semana pasada el dólar oficial subió un 7%, obligando al gobierno a intervenir en el mercado. El FMI, por su parte, exige al gobierno argentino ampliar el respaldo político interno para garantizar la viabilidad de las reformas estructurales y la acumulación de reservas.

Analistas y funcionarios coinciden en que el éxito del paquete dependerá tanto de la ingeniería financiera como de la capacidad del gobierno argentino para construir consensos internos y cumplir con las exigencias de los organismos internacionales. Aunque no se han divulgado cifras ni condiciones concretas, la expectativa es que un anuncio oficial se produzca en los próximos días, antes de la apertura de los mercados en Argentina.

El desenlace de estas negociaciones podría marcar un punto de inflexión para la economía argentina y su relación con los mercados internacionales, en un momento de máxima tensión política y financiera.

Fuentes

Ambito

6 de octubre de 2025

El ministro viajó acompañado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, P...

Leer más

Ambito

6 de octubre de 2025

El ministro acelera sus encuentros en Washington para destrabar la ayuda del Tesoro de EEUU. Dos detalles importantes le dieron sustento a la expectativa. Las conversaciones se aceleran en Washington...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 La ciudad de Washington, epicentro de la política internacional, concentra en estos días la atención de analistas y funcionarios argentinos debido a una serie de reuniones clave para defi...

Leer más

Clarin

25 de agosto de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 mi...

Leer más

Lavoz

6 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Las tres semanas que faltan hasta las elecciones son insuficientes para hacer correcciones sobre el tipo de cambio y son una eternid...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los mecanismos financieros y políticos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la cantidad y relevancia de antecedentes y contexto proporcionados.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.