Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre

• Milei enfrenta escándalo por vínculos de Espert con narco Machado • Renuncia de Espert sacude campaña de LLA • Gobierno prepara cambios en gabinete y busca apoyo de Macri • Crisis económica y negociaciones con EE.UU. marcan el contexto

Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre - Image 1
Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre - Image 2
Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre - Image 3
1 / 3

En las semanas previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis política y económica que ha sacudido el escenario electoral. La renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, tras la revelación de sus vínculos financieros con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, generó un fuerte impacto en la campaña oficialista.

El contrato entre Espert y Machado, firmado en 2019 por un millón de dólares, y la posterior transferencia de US$200.000 en 2020, motivaron la apertura de una causa judicial y la extradición de Machado a Estados Unidos, confirmada por la Corte Suprema. La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, por ley de paridad de género, la candidata Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires, alterando la estrategia del oficialismo.

Javier Milei defendió públicamente a Espert, atribuyendo el escándalo a una "operación" del kirchnerismo y destacando la "nobleza" de su renuncia. En entrevistas recientes, el presidente ratificó su confianza en ganar las elecciones y anunció que prepara cambios en el gabinete nacional, en parte tras reuniones con el expresidente Mauricio Macri. Milei busca consensos para avanzar en reformas estructurales y proyectar una imagen de estabilidad política, especialmente antes de su encuentro con Donald Trump en Estados Unidos.

En paralelo, la economía argentina continúa bajo presión, con inflación en alza, volatilidad financiera y negociaciones de auxilio económico con el Tesoro estadounidense. El gabinete nacional se reunió en la Casa Rosada para delinear estrategias ante la incertidumbre, mientras Milei realizó actos de campaña en Mar del Plata y un polémico show musical en el Movistar Arena, que recibió críticas de la oposición.

El escándalo de Espert se suma a otros casos de presunta corrupción y tensiones internas en LLA, en un contexto de alta inflación, fuga de capitales y presión cambiaria. Opositores y analistas advierten que la crisis podría afectar la credibilidad y el desempeño electoral del oficialismo. El gobernador Axel Kicillof sugirió que la renuncia de Espert pudo haber sido influida por intereses estadounidenses, mientras el oficialismo y sus aliados buscan consensos para reformas tras los comicios. El desenlace de la crisis y las negociaciones internacionales serán clave para el futuro político y económico del país.

Fuentes

Infobae

1 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Por Julián Alvez Bonos y acciones caían en el inicio de la rueda de este miércoles en el medio de la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria del Gobierno, que incentivó a...

Leer más

Lanacion

10 de julio de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candid...

Leer más

Pagina12

8 de octubre de 2025

EN VIVO Después de su show en el Movistar Arena el presidente Javier Milei continuó con su gira federal y este martes se mostró en la ciudad de Mar del Plata con quién quiere que sea su primer candid...

Leer más

Eltribuno

8 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Lmdiario

8 de octubre de 2025

Luego de retomar el diálogo con el referente del PRO, el Presidente admitió que hay sectores del Gobierno que “no están funcionando como deberían” y que "podrían mejorar". Indicó que Macri "tiene suge...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.