Una encuesta cercana a Kicillof le da una ventaja inesperada a Fuerza Patria para la elección en Provincia
• Elecciones legislativas en Buenos Aires: encuestas dan ventaja de 10-15 pts a Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza. • Escándalo Espert impacta en LLA. • Alta participación prevista. • Clima de polarización y rechazo al oficialismo nacional.



Las elecciones legislativas del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires se presentan como un punto de inflexión para el escenario político argentino. Diversos sondeos realizados en las últimas semanas coinciden en proyectar una ventaja significativa para Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, en medio de una campaña marcada por la polarización y los recientes escándalos políticos.
Según encuestas de Nueva Comunicación y Zuban-Córdoba, Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, lidera la intención de voto con cifras que oscilan entre el 43% y el 46%, mientras que La Libertad Avanza, con Diego Santilli como principal candidato tras la salida de José Luis Espert, se ubica entre el 28% y el 34%. El reemplazo de Espert, motivado por un escándalo narco y resuelto por la Cámara Nacional Electoral en cumplimiento de la Ley de Paridad de Género, generó incertidumbre en el espacio libertario y afectó su imagen pública.
La gestión del gobernador Axel Kicillof mantiene una imagen positiva entre los bonaerenses, superando ampliamente la valoración del presidente Javier Milei, cuya desaprobación supera el 60% en la provincia. El clima de polarización se intensificó tras la contundente victoria del PJ en las elecciones provinciales de septiembre, consolidando la posición del peronismo bonaerense de cara a los comicios de octubre.
La participación electoral se anticipa elevada, con más del 75% de los encuestados manifestando su intención de concurrir a las urnas. Sin embargo, el rechazo a La Libertad Avanza es mayoritario: más del 52% de los consultados expresó que no desea que ese espacio resulte ganador, mientras que el rechazo a Fuerza Patria se ubica en torno al 35%.
En este contexto, los referentes de La Libertad Avanza han centrado su campaña en críticas al kirchnerismo y en intentar minimizar el impacto del escándalo que afectó a su lista. Analistas políticos advierten que la brecha proyectada en Buenos Aires dificultaría un triunfo nacional para el oficialismo libertario, dada la relevancia del distrito, que representa cerca del 40% del padrón nacional.
La imagen de Diego Santilli muestra una leve recuperación, aunque sigue por debajo de la de Jorge Taiana y Axel Kicillof. El electorado bonaerense, según los estudios, mantiene una mayor afinidad por el peronismo y expresa desconfianza hacia el gobierno nacional, en un escenario marcado por la crisis política y económica.
El resultado de las elecciones en Buenos Aires será determinante para la composición legislativa nacional y podría definir el rumbo político del país en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei, EN VIVO: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos", prometió el embajador de Trump en la previa del encuentro bilateral
12 de octubre de 2025

La encuesta que preocupa a Milei a dos semanas de las elecciones: los números no le dan
12 de octubre de 2025

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.