Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Salud
Argentina

ANMAT prohibió una marca de lavandina, cosméticos y equipos estéticos

• ANMAT prohibió lavandinas Limpimax, productos capilares T’ecnoliss y equipo estético Soprano Ice por falta de registro y riesgos para la salud. • Medidas buscan proteger consumidores en todo el país. • Investigación incluyó inspecciones y denuncias.

ANMAT prohibió una marca de lavandina, cosméticos y equipos estéticos - Image 1
ANMAT prohibió una marca de lavandina, cosméticos y equipos estéticos - Image 2
1 / 2

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la comercialización, uso y distribución de varios productos de limpieza, cosméticos y equipos estéticos en todo el territorio argentino. La medida, publicada en el Boletín Oficial, responde a la detección de artículos que se vendían sin registro sanitario ni procedencia comprobada, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Entre los productos afectados se encuentran las aguas lavandinas y limpiadores de la marca Limpimax, que fueron detectados en comercios y plataformas online con datos de rotulado falsos y sin autorización de ANMAT. Tras una investigación, el organismo constató que los números de registro y domicilios consignados en las etiquetas no correspondían a ningún establecimiento habilitado. La autoridad sanitaria bonaerense confirmó la inexistencia de registros de la empresa o sus productos, lo que llevó a la prohibición total de su elaboración, comercialización y publicidad.

Asimismo, la ANMAT prohibió la venta y uso de tratamientos capilares de la marca T’ecnoliss, encontrados en un comercio de Ramos Mejía. Estos productos, que incluían distintas fases de alisado y plastificado, no contaban con inscripción sanitaria y podrían contener formol, una sustancia prohibida en Argentina por sus efectos irritantes y tóxicos. El organismo advirtió que la exposición a formol puede provocar irritación respiratoria, alergias y aumentar el riesgo de cáncer nasofaríngeo, por lo que dispuso la prohibición de todos los productos relacionados.

Por otra parte, la disposición alcanzó a un equipo de depilación láser Soprano Ice – Alma, hallado en un centro de estética de Chubut. El dispositivo carecía de documentación de procedencia y del importador responsable. La empresa titular del registro, Sirex Médica S.A., confirmó que no había importado ni comercializado el equipo, lo que llevó a la ANMAT a considerar ilegítimo el modelo y prohibir su uso y comercialización en todo el país.

Las resoluciones fueron firmadas por la administradora nacional de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, quien instruyó notificar a las autoridades sanitarias provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires y a las áreas internas encargadas del control de mercado. El organismo remarcó la importancia de que todos los productos domisanitarios y equipos médicos cuenten con la debida inscripción y registro para garantizar la seguridad de los consumidores y operadores. Las prohibiciones permanecerán vigentes hasta que se regularice la situación de los productos y se garantice su cumplimiento con las normativas vigentes.

Fuentes

Ambito

7 de octubre de 2025

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial buscan proteger a los consumidores ante productos que se comercializaban sin autorización sanitaria ni procedencia verificada. La ANMAT dispuso la p...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata de la elaboración, uso, comercialización y distribución en todo el país ...

Leer más

Argentina

7 de octubre de 2025

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados. ANMAT informa que, mediante la Disposición 7352/25, se prohibió la elaboración, uso, comercialización y distribución en todo el ...

Leer más

Cronista

7 de octubre de 2025

La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (ANMAT) prohibi� el uso, la comercializaci�n y la distribuci�n de un equipo de depilaci�n l�ser que se utilizaba en un centro ...

Leer más

Lacapital

7 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con normativas o eventos previos.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, disposiciones oficiales y datos verificables.