Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Politica
Rosario

Imputaron al abogado que vendía el servicio de “mensajero” a narcos de alto perfil

• Imputan al abogado Iván Méndez por ser "mensajero" de narcos presos de alto perfil en Rosario. • Facilitaba comunicaciones y negocios ilícitos desde la cárcel. • Quedó en prisión preventiva por 180 días. 🚨

Imputaron al abogado que vendía el servicio de “mensajero” a narcos de alto perfil - Image 1
Imputaron al abogado que vendía el servicio de “mensajero” a narcos de alto perfil - Image 2
Imputaron al abogado que vendía el servicio de “mensajero” a narcos de alto perfil - Image 3
1 / 3

El abogado Iván Carlos Méndez fue imputado este viernes en Rosario por su presunto rol como "mensajero" de presos de alto perfil alojados en cárceles federales. Méndez, quien estudió Derecho mientras cumplía condena por narcotráfico, fue detenido en un operativo de la Policía Federal y quedó bajo prisión preventiva por 180 días, según resolvió el juez Carlos Vera Barros.

La investigación, liderada por fiscales de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar), determinó que Méndez no ejercía funciones de defensa legal para los internos que visitaba, sino que actuaba como intermediario entre los líderes criminales y sus estructuras externas. Entre los reclusos con los que mantenía contacto se encuentran Mario Segovia, conocido como "El rey de la efedrina"; Martín Lanatta, condenado por el triple crimen de General Rodríguez; Julio Rodríguez Granthon, Cristian "Pupito" Avalle y Uriel Luciano "Lucho" Cantero, presunto jefe de Los Monos.

Según los fiscales, Méndez facilitaba la comunicación entre los presos y sus allegados, permitiendo la continuidad de actividades delictivas desde la cárcel. "Lo que hizo fue garantizar la comunicación de los condenados con el exterior, y con eso asegurar que las organizaciones criminales sigan funcionando desde la cárcel", explicó el fiscal Matías Scilabra. Las pruebas incluyen escuchas telefónicas, registros de visitas y evidencia de operaciones de compra-venta de bienes, como la adquisición de un campo y vehículos, con pagos en dólares y transferencias de autos.

Méndez cobraba por sus servicios de intermediación, con tarifas mensuales de hasta USD 4.000 o USD 500 por mensaje. Además, se le incautó un arma de guerra en su domicilio, ubicado en la Villa 31 de Retiro, facilitado por César Morán de la Cruz, otro capo narco. Las escuchas revelan la coordinación de cargamentos de drogas y la gestión de recursos humanos y materiales para sostener la actividad criminal.

El caso expone la vulnerabilidad de los controles penitenciarios y la estrategia de los narcos de utilizar abogados como "correos humanos" para eludir el régimen de aislamiento. Las autoridades destacan la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión en los penales federales para evitar que las organizaciones criminales continúen operando desde prisión. El caso de Méndez se suma a otros antecedentes similares, generando preocupación sobre la efectividad del sistema judicial y penitenciario argentino.

Fuentes

Infobae

20 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 Por Agustín Lago El abogado Iván Carlos Mendéz, que fue detenido el miércoles pasado en un operativo de la Policía Federal, fue imputado este viernes en Rosario por haber servido de “...

Leer más

Pagina12

20 de septiembre de 2025

EN VIVO La transacción, o al menos sus aprestos, se iniciaron hace diez días. Al potencial comprador del campo se lo conoce como “El Rey de la Efedrina” y es de Rosario. El vendedor -que tasó la hect...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Iván Carlos Méndez, quien se recibió de abogado en la cárcel, luego de cumplir dos condenas por narcotráfico, ofrecía un servicio adicional: era una especie de intermediario entre los jefes narco de R...

Leer más

Clarin

18 de septiembre de 2025

Hecha la ley, hecha la trampa. Este es un axioma que los capos narco usan cada día para vivir y sobrevivir. Estando libres les sirve para mover kilos y kilos de cocaína; estando presos, lo utilizan pa...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de septiembre de 2025

Un abogado que tenía contacto regular en distintas cárceles con referentes de organizaciones criminales, la mayoría de Rosario, fue detenido al ser captado por prestar un servicio rentado para traslad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros casos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.