Diputados: la Rosada busca bloquear la sesión, pero la oposición confía en poder recortarle a Milei el uso de los DNU
• Diputados debaten limitar el uso de DNU de Milei • Escándalo Espert divide bloques • Interpelaciones por coimas y moción de censura • Oficialismo busca bloquear sesión • Oposición confía en quórum 🇦🇷 #Política #Congreso



La Cámara de Diputados se prepara para una sesión decisiva en la que la oposición intentará avanzar con la reforma a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una medida que busca limitar el poder del presidente Javier Milei para gobernar por decreto. El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, permitiría que los decretos sean derogados con el rechazo de una sola cámara, en lugar de requerir mayorías en ambas, como ocurre actualmente. Esta modificación representa un cambio significativo en el equilibrio de poderes y ha generado una fuerte reacción por parte del oficialismo, que califica la iniciativa como "destituyente".
La sesión, prevista para el mediodía en Buenos Aires, se desarrolla en un contexto de alta tensión política, marcado por el reciente escándalo que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir dinero del narcotráfico. Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, pero persisten los pedidos de expulsión de su banca, aunque no cuentan con la mayoría especial necesaria para prosperar. La situación ha generado divisiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición, con algunos sectores que prefieren que Espert solicite licencia para evitar una votación que podría dejar al oficialismo con un voto menos.
Además de la reforma a la Ley de DNU, el temario incluye una veintena de proyectos, entre los que destacan las interpelaciones a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. También se prevé una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no aplicar la Ley de Discapacidad, y la votación para designar a María Paz Bertero como Defensora del Niño, propuesta que divide opiniones entre los distintos bloques.
El oficialismo, por su parte, ha intensificado las negociaciones con gobernadores y aliados para evitar el quórum necesario y bloquear la sesión. "Los que se presten a esta sesión quieren voltear al Gobierno", advierten desde La Libertad Avanza, mientras que la oposición confía en reunir los votos necesarios, aunque reconoce la presión oficialista. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal han manifestado su apoyo a la reforma de DNU, pero rechazan cualquier intento de expulsar a Espert.
La reforma a la Ley de DNU se presenta como un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, en un momento en que las denuncias de corrupción y la debilidad parlamentaria del oficialismo aumentan la incertidumbre política. El desenlace de la sesión podría tener implicaciones profundas para el futuro del gobierno de Milei y el funcionamiento institucional del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre
8 de octubre de 2025

Las demoledoras acusaciones contra Espert en la causa por lavado de dinero
8 de octubre de 2025

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa”
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.