Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Politica
El Cadillal

Pasan a disponibilidad a efectivos policiales que trabajaban en una vivienda junto a dos detenidos

🔎 Escándalo en Tucumán: detienen a jefes policiales y presos por usar recursos estatales en obras privadas. El gobernador Jaldo ordenó la baja inmediata y la Justicia investiga. #Corrupción #Seguridad

Pasan a disponibilidad a efectivos policiales que trabajaban en una vivienda junto a dos detenidos - Image 1
Pasan a disponibilidad a efectivos policiales que trabajaban en una vivienda junto a dos detenidos - Image 2
Pasan a disponibilidad a efectivos policiales que trabajaban en una vivienda junto a dos detenidos - Image 3
1 / 3

Un grave caso de corrupción institucional sacudió a la Policía de Tucumán tras la detención de altos jefes policiales y dos presos en El Cadillal. La investigación, iniciada por una denuncia anónima, reveló que el comisario Gustavo Beltrán y el comisario Sergio Juárez, jefe y subjefe de la Unidad Regional Norte, utilizaban a reclusos y agentes policiales para realizar trabajos de albañilería en una vivienda particular.

El operativo, realizado el 11 de noviembre, contó con la presencia del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y autoridades policiales. La fiscal María Rivadeneira ordenó la aprehensión de los jefes policiales tras constatar la presencia de dos presos y un agente en la obra privada. Los detenidos, que debían estar alojados en la comisaría de Chuscha, fueron trasladados nuevamente al penal de Benjamín Paz.

Ante la gravedad de los hechos, el gobernador Osvaldo Jaldo dispuso la baja inmediata de Beltrán y Juárez mediante el Decreto N° 3.407/7, fundamentando la medida en "faltas gravísimas" y "conductas incompatibles con la función policial". El decreto señala que ambos lesionaron la imagen y el prestigio de la fuerza, afectando la confianza pública en la institución.

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, expresó su repudio y garantizó una auditoría interna exhaustiva. "No podemos tolerar ninguna de estas situaciones que dañan la institución. Vamos a colaborar con la Justicia y realizar una auditoría exhaustiva", afirmó. El ministro Agüero Gamboa destacó la importancia de la transparencia y la sanción ejemplar para recuperar la confianza ciudadana.

El caso, que tuvo repercusión nacional, expone nuevamente la necesidad de fortalecer los controles internos y la ética institucional en las fuerzas de seguridad. La Fiscalía Penal evalúa la eventual responsabilidad penal de los implicados, mientras la investigación continúa bajo estricta reserva. El episodio reaviva el debate sobre la corrupción policial y la urgencia de reformas profundas en la provincia.

Fuentes

Cadena3

11 de noviembre de 2025

Fernando Genesir Resumen 3 Fernando Genesir Resumen 3 Corrupción en la Policía El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales. 11/11/20...

Leer más

Comunicaciontucuman

11 de noviembre de 2025

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial. El ope...

Leer más

Lagaceta

12 de noviembre de 2025

La fiscal María Rivadeneira ordenó este martes la aprehensión del comisario Gustavo Beltrán, jefe de la Unidad Regional Norte, luego de que una investigación confirmara que habría utilizado presos y a...

Leer más

Eltucumano

12 de noviembre de 2025

Tras un trabajo de inteligencia, se realizaron cuatro detenciones en El Cadillal. Dos de los capturados eran agentes policiales, mientras que los otros dos debían estar cumpliendo su condena en la com...

Leer más

Tendenciadenoticias

11 de noviembre de 2025

Dólar hoy Azúcar Tucumán Azúcar Internacional Biocombustibles Otras monedas Foto: Gobierno de Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este martes por la tarde el Decreto N° 3.407/7, mediante ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo y conexión con otros hechos.
Perspectivas y voces
Analiza la variedad de actores y posturas presentadas en la cobertura.