Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta en Mendoza: lluvias, granizo y ráfagas llegan a la provincia

🔔 Alerta en Mendoza: fuertes tormentas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h afectan varios departamentos. SMN recomienda precaución y resguardo. El fenómeno se extiende hasta el viernes. #Mendoza #Clima

Alerta en Mendoza: lluvias, granizo y ráfagas llegan a la provincia - Image 1
Alerta en Mendoza: lluvias, granizo y ráfagas llegan a la provincia - Image 2
1 / 2

La provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta meteorológica por la llegada de fuertes tormentas, granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para varios departamentos, incluyendo Gran Mendoza, Valle de Uco y el sur provincial, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos, caída de granizo y frecuente actividad eléctrica.

Según los informes, el jueves se presenta cálido, con temperaturas máximas cercanas a los 31°C, pero se espera que las condiciones cambien drásticamente hacia la noche, cuando se desarrollen tormentas aisladas que podrían intensificarse. El fenómeno se extenderá durante el viernes, aumentando la inestabilidad y afectando a toda la provincia. Las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 10 y 35 milímetros, con picos superiores en algunas zonas.

La Dirección Provincial de Defensa Civil informó que, además de las tormentas, se prevé la presencia de viento Zonda débil en la cordillera y el ingreso de un frente frío, lo que contribuirá a la variabilidad del clima. "El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", señaló el SMN en su comunicado, recomendando a la población evitar salir durante el alerta y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

El alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos con capacidad de daño, aunque no necesariamente severos. Las autoridades advierten que podrían registrarse interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas y recomiendan tomar medidas preventivas, como resguardarse y evitar traslados innecesarios.

Mendoza suele enfrentar este tipo de eventos meteorológicos en primavera, por lo que Defensa Civil mantiene un monitoreo permanente de la situación y actualiza las recomendaciones conforme evoluciona el pronóstico. Los medios locales coinciden en la importancia de la preparación y la atención a los reportes oficiales para minimizar riesgos y daños. El SMN enfatiza: "Evitá salir durante un alerta". Se espera que las condiciones mejoren hacia el fin de semana, aunque persiste la posibilidad de lluvias y tormentas aisladas en algunas zonas.

Fuentes

Diariouno

13 de noviembre de 2025

Llegan fuertes tormentas a la provincia de Mendoza y estos son los departamentos que se encuentran en alerta durante dos días Tomá las medidas necesarias para cuidarte durante el alerta de fuertes to...

Leer más

Mdzol

13 de noviembre de 2025

Sociedad Mendoza Según Contingencias Climáticas, el jueves será cálido y con poca nubosidad durante el día (31°C de máxima), pero por la noche llegarán tormentas aisladas a Mendoza. Según Contingen...

Leer más

Losandes

13 de noviembre de 2025

El pronóstico extendido para Mendoza anticipa una semana inestable. El viernes se esperan lluvias y granizo en Valle de Uco, Gran Mendoza y el sur provincial. Pronóstico en Mendoza: Zonda débil, ingr...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La temperatura máxima será de 21 grados centígrados, mientras que la mínima alcanzará los 13 grados centígrados. El tiempo e...

Leer más

Mediamendoza

13 de noviembre de 2025

Tras varios días de inestabilidad, con lluvias en distintos y bajas temperaturas, el pronóstico anticipa un fin de semana variable, con momentos de sol, algo de nubosidad y posibilidad de nuevas preci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o recomendaciones de autoridades.