Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Elecciones 2025 en Buenos Aires: el primer sondeo revela QUIÉN GANA HOY y da un dato clave

🔎 Encuestas tras el 7-S en Buenos Aires muestran ventaja de Fuerza Patria (41,7%) sobre LLA (35,4%) para octubre. Crece imagen negativa de Espert y se prevé mayor participación electoral (71,8%). El peronismo refuerza liderazgo. #Elecciones2025 🇦🇷

Elecciones 2025 en Buenos Aires: el primer sondeo revela QUIÉN GANA HOY y da un dato clave - Image 1
Elecciones 2025 en Buenos Aires: el primer sondeo revela QUIÉN GANA HOY y da un dato clave - Image 2
Elecciones 2025 en Buenos Aires: el primer sondeo revela QUIÉN GANA HOY y da un dato clave - Image 3
1 / 3

Las primeras encuestas tras las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires han generado un cambio de escenario político de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. El contundente triunfo de Fuerza Patria, que obtuvo el 47,3% de los votos frente al 33,7% de La Libertad Avanza (LLA), ha reforzado el liderazgo opositor y debilitado la posición del oficialismo nacional.

De acuerdo con un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, realizado entre el 8 y el 12 de septiembre sobre 1.027 casos, la intención de voto para las elecciones nacionales muestra a Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, como favorito con el 41,7%. José Luis Espert, representante de LLA, se ubica en segundo lugar con el 35,4%. La encuesta revela además que la imagen negativa de Espert ha aumentado considerablemente, alcanzando el 57,2%, mientras que la de Taiana se mantiene en 30,4%. "La tendencia se ha revertido y hoy el favorito es Taiana", señala el informe.

El estudio también destaca una posible mayor participación electoral, con el 71,8% de los bonaerenses manifestando su intención de votar el 26 de octubre, en contraste con el ausentismo registrado en comicios anteriores. Otros candidatos, como Florencio Randazzo (6,2%), Nicolás del Caño (3,1%) y María Eugenia Talerico (2,6%), completan el panorama electoral, aunque con porcentajes significativamente menores.

El cambio de tendencia se atribuye al impacto del resultado del 7-S y al deterioro de la imagen de Espert, quien ha perdido apoyo respecto a mediciones previas. "El apoyo a Taiana creció notablemente en comparación con la medición anterior", afirman los analistas. El contexto económico y la polarización política continúan influyendo en el escenario electoral, mientras el oficialismo enfrenta dificultades para revertir la situación.

Buenos Aires, que representa el 38% del padrón nacional, será determinante para la composición del Congreso. La tendencia adversa para LLA también se observa en Córdoba, aunque con matices. Analistas destacan el "shock positivo" para el peronismo y la falta de efecto "riesgo kuka" que beneficie a Espert. La oposición refuerza su liderazgo y se prepara para una campaña intensa, mientras el oficialismo busca estrategias para recuperar terreno en el principal distrito electoral del país.

Fuentes

Eldestapeweb

15 de septiembre de 2025

Mientras la mayoría de las encuestas vaticinaba un escenario cerrado o incluso favorable a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses del pasado 7 de septiembre, la contundente victoria de...

Leer más

Clarin

26 de agosto de 2025

Solo suscriptores Antes de las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, las consultoras solían presentar pronósticos con una diferencia bien marcada. Para los comicios del 7 de septiembre ...

Leer más

Perfil

16 de septiembre de 2025

El domingo 7 de septiembre, Fuerza Patria (FP) derrotó a La Libertad Avanza (LLA) por un contundente 47,3% a 33,7% en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires. La brecha de 13,6 punto...

Leer más

Mdzol

16 de septiembre de 2025

Política Encuesta Una de las consultoras que mejor anticipó el triunfo del peronismo en territorio bonaerense reveló una primera encuesta de cara a octubre que preocupa a Milei. Una de las consulto...

Leer más

Urgente24

16 de septiembre de 2025

Javier Milei y su candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. La primera encuesta publicada tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios nacionales de o...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de sesgos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las cifras electorales.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.