Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Nueva encuesta electoral para octubre, con un resultado muy apretado: 42% a 38%

🔎 Encuestas para las legislativas muestran empate técnico entre LLA y Fuerza Patria. Alta polarización, impacto económico y voto independiente serán clave. El resultado podría definir el rumbo político y económico de Argentina 🇦🇷 #Elecciones2025

Nueva encuesta electoral para octubre, con un resultado muy apretado: 42% a 38% - Image 1
Nueva encuesta electoral para octubre, con un resultado muy apretado: 42% a 38% - Image 2
Nueva encuesta electoral para octubre, con un resultado muy apretado: 42% a 38% - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en Argentina se perfilan como uno de los comicios más disputados de los últimos años, según los últimos relevamientos de opinión pública. De acuerdo con una encuesta nacional de Trends, La Libertad Avanza (LLA) encabeza la intención de voto con un 42%, seguida de cerca por Fuerza Patria, que alcanza el 38%. Estos resultados, similares a los reportados por Atlas Intel y Bloomberg, muestran una tendencia de ventaja oficialista, aunque con una brecha que se ha reducido respecto a estudios previos.

Sin embargo, otras mediciones, como la realizada por CB Consultores y difundida por Página/12, ubican a Fuerza Patria al frente con un 41,7%, mientras que LLA-PRO suma 35,4%. Provincias Unidas y el Frente de Izquierda completan el cuadro con porcentajes menores. El nivel de participación electoral se anticipa elevado, con más del 70% de los encuestados asegurando que concurrirán a votar.

El escenario político se ha visto alterado tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, lo que motivó autocrítica y ajustes en la estrategia de campaña. No obstante, persisten las tensiones internas, especialmente en torno a la figura de Karina Milei y el armado de listas, lo que ha generado cuestionamientos tanto dentro como fuera del espacio gobernante. La oposición, encabezada por Axel Kicillof y Jorge Taiana, ha logrado capitalizar el descontento y muestra una imagen más favorable en territorio bonaerense.

En el plano económico, la volatilidad del dólar y la caída de los bonos han impactado en la confianza de los mercados y el humor social, sumando presión sobre la gestión oficialista. El debate sobre el equilibrio fiscal, la política cambiaria y los vetos presidenciales se mantiene en el centro de la discusión pública, generando incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para sostener su agenda de reformas.

La polarización entre LLA, Fuerza Patria y los votantes independientes configura un escenario electoral abierto, donde la dificultad para captar nuevos apoyos podría ser determinante. Analistas coinciden en que el resultado final dependerá en gran medida de la capacidad de los principales espacios para movilizar a sus bases y convencer al electorado indeciso, en un contexto de alta volatilidad política y económica.

Fuentes

Clarin

1 de agosto de 2025

Solo suscriptores En un escenario político y económico marcado por la incertidumbre, una nueva encuesta electoral nacional muestra a La Libertad Avanza arriba de cara a las legislativas del 26 de oct...

Leer más

Laprensa

21 de septiembre de 2025

Hasta la noche 8 de septiembre la situación luego del daño generado por el resultado de las elecciones provinciales en PBA parecía controlada, o al menos en vías de serlo. Había varias explicaciones ...

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

21 de septiembre de 2025

EN VIVO De acuerdo a la reciente encuesta realizada por CB Consultores, una de las primeras en medir intención de voto para las legislativas nacionales de octubre, Fuerza Patria aventaja a la alianza...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y exposición de los datos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, encuestas y datos verificables.