Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Economia
Martínez

Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector

🔎 Carrefour busca empleados en Argentina pese a negociaciones para su salida. Ofrece puestos en varias ciudades y salarios regulados por convenio. ¡Oportunidad laboral en medio de transición empresarial! #Empleo #Supermercados

Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector - Image 1
Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector - Image 2
Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector - Image 3
1 / 3

Carrefour Argentina continúa con una activa búsqueda de empleados en medio de negociaciones para concretar la venta de su operación local. La cadena de supermercados, una de las más importantes del país, mantiene abiertas vacantes en sucursales y oficinas de diversas ciudades, incluyendo Martínez en la provincia de Buenos Aires, Santa Rosa en La Pampa y Plaza Huincul en Neuquén.

Las posiciones disponibles abarcan áreas técnicas, comerciales y administrativas, con requisitos específicos según el puesto. Entre los cargos destacados se encuentran Analista de Retail Media, Empleados de Mantenimiento, Cajeros/as Polivalentes y Jefes/as de Ventas. Los aspirantes deben contar con distintos niveles de formación, desde secundario técnico hasta títulos universitarios, y demostrar experiencia acorde a la función.

El proceso de selección sigue un protocolo estandarizado, que contempla filtros académicos, experiencia laboral y disponibilidad horaria. La convocatoria se realiza a través del perfil oficial de Carrefour en LinkedIn, donde los interesados pueden consultar los requisitos y postularse según la ciudad y el puesto.

En cuanto a las remuneraciones, los salarios están regulados por el convenio colectivo de Empleados de Comercio, que establece aumentos mensuales del 1% sobre el básico y una suma fija no remunerativa de $40.000 hasta diciembre de 2025. Este adicional se incorporará al salario básico a partir de enero de 2026. Los sueldos para administrativos, vendedores y auxiliares varían entre $1.097.000 y $1.133.000 mensuales, dependiendo de la categoría y el adicional correspondiente.

A pesar de estar en proceso de reestructuración y venta, Carrefour sostiene sus compromisos laborales y contractuales, respetando los convenios gremiales y las escalas salariales vigentes. La búsqueda de personal responde tanto a necesidades operativas como a la eventual transición de gestión, manteniendo la demanda de empleados en áreas clave del sector supermercadista argentino.

La convocatoria laboral ha generado expectativa en el sector y entre los potenciales postulantes, mientras la empresa destaca su compromiso con la continuidad operativa y la estabilidad de los ingresos durante el proceso de transición. El futuro de la operación local de Carrefour dependerá de las negociaciones en curso y de la eventual concreción de la venta a uno de los grupos interesados.

Fuentes

Infobae

13 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 En medio de un proceso de restructuración empresaria y negociaciones para su salida del país, Carrefour mantiene abierta una convocatoria para cubrir posiciones laborales en sucursales y...

Leer más

Cadena3

13 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Mundo laboral Las convocatorias abarcan puestos operativos, administrativos y comerciales, con requisitos y responsabilidades diferentes según el rol. 13/11/2025 | 15:38Redacción...

Leer más

Iprofesional

11 de noviembre de 2025

Mientras avanza en las negociaciones para sellar su salida de Argentina, la cadena de supermercados Carrefour mantiene una búsqueda activa de personal para cubrir distintas vacantes en sucursales y of...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y amplitud sobre los puestos, salarios y contexto empresarial.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información sobre el proceso de venta y el marco gremial.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.