Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
• Día del Hipertenso en Argentina: nuevo consenso médico actualiza valores y recomendaciones. • Se enfatiza la correcta medición y el control temprano para prevenir infartos y ACV. • Cambios clave en diagnóstico, tratamiento y educación.



El 14 de septiembre, en el marco del Día del Hipertenso, las principales sociedades médicas argentinas presentaron un nuevo consenso nacional sobre hipertensión arterial, con el objetivo de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad que afecta a más de un tercio de la población adulta en el país.
Según el informe, solo el 58% de los hipertensos argentinos están diagnosticados y apenas el 15% logra un control adecuado de su presión arterial. El nuevo consenso, elaborado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad Argentina de Cardiología, establece que el valor ideal de presión arterial para pacientes hipertensos debe ser inferior a 130/80 mmHg, una modificación que busca reducir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Entre las principales recomendaciones, se destaca el inicio temprano del tratamiento con combinación de medicamentos, en lugar de la tradicional monoterapia, y la promoción de cambios en el estilo de vida, como el aumento del consumo de potasio y probióticos, la reducción del sodio y la incorporación de actividad física regular. Además, el consenso enfatiza la importancia de la correcta medición de la presión arterial, advirtiendo que errores comunes como no apoyar la espalda durante la toma pueden llevar a diagnósticos erróneos y tratamientos innecesarios.
El documento también unifica las categorías de diagnóstico y elimina el término “urgencia hipertensiva”, priorizando la atención de pacientes con daño en órganos. Por primera vez, se reconoce el impacto de factores ambientales y emocionales, como el estrés, en el desarrollo y agravamiento de la hipertensión.
Especialistas consultados subrayan la necesidad de mejorar la educación sobre la medición y el control de la presión, así como de adaptar las guías a las particularidades de las mujeres y otros grupos específicos. El consenso busca facilitar el acceso al tratamiento y mejorar la adherencia de los pacientes, con el objetivo de reducir las complicaciones asociadas a la hipertensión y mejorar la salud cardiovascular de la población argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sorpresivo cambio del pronóstico de lluvias en Buenos Aires: el domingo será con tormentas en el AMBA
14 de septiembre de 2025
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025
Un hombre quiso matar a su pareja y atacó con un fierro a la policía cuando intentaban detenerlo
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.