Financiamiento universitario: celebración en Rosario por el rechazo al veto
- Senado argentino rechaza vetos de Milei a leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica - Mayoría opositora obliga al Ejecutivo a promulgar ambas normas - Amplia movilización social y fuerte impacto político 🇦🇷📚🏥

El Senado argentino rechazó este jueves los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, en una jornada que evidenció la debilidad parlamentaria del gobierno de Javier Milei y la fortaleza de la oposición. Con 58 y 59 votos a favor respectivamente, ambas normas superaron ampliamente los dos tercios requeridos, obligando al Ejecutivo a promulgar leyes que garantizan fondos para las universidades públicas y hospitales pediátricos como el Garrahan.
La decisión fue celebrada en las calles por estudiantes, docentes, médicos y trabajadores de la salud, quienes se congregaron en plazas de Buenos Aires y Rosario para seguir la votación. El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, valoró la medida como "una solución real a los problemas estructurales" que enfrenta el sistema universitario. "La Universidad no hubiese llegado hasta acá sin el acompañamiento que la sociedad en su conjunto manifestó", afirmó.
Las leyes aprobadas prevén la actualización presupuestaria de las universidades y recomposición salarial para docentes y no docentes, así como una reasignación inmediata de recursos y mejoras salariales para el personal de hospitales pediátricos. El Hospital Garrahan, principal centro de salud infantil del país, será uno de los principales beneficiados.
El presidente Milei había vetado ambas leyes en septiembre, argumentando que su implementación pondría en riesgo el equilibrio fiscal. Sin embargo, la amplia mayoría opositora en el Congreso desestimó estos argumentos y avanzó con la sanción definitiva de las normas. "Milei nos quiere llevar a la antinomia entre equilibrio fiscal o financiamiento universitario, dejando de lado que la educación superior es un derecho humano", expresó el senador Daniel Bensusán durante el debate.
La jornada parlamentaria también reflejó la fragmentación del oficialismo, que solo logró el respaldo de siete senadores. Tres legisladores del PRO y una radical se abstuvieron, mientras que la mayoría de los bloques opositores, incluyendo peronistas, radicales y fuerzas provinciales, votaron a favor de las leyes.
Este episodio marca la primera vez en 22 años que el Congreso argentino rechaza un veto presidencial, en un contexto de presión internacional y crisis interna del gobierno. A semanas de las elecciones legislativas, la decisión del Senado refuerza la demanda social por la defensa de la educación y la salud públicas, y anticipa nuevos desafíos para la administración Milei en la gestión del presupuesto y la gobernabilidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.