Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Politica
Reconquista

Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera

• Vicentin tiene nuevo dueño: Grassi SA logró las mayorías y se prepara para tomar control tras años de crisis y disputa judicial. • El juez de Reconquista abrió 5 días para impugnaciones. • El futuro de la cerealera sigue pendiente de resolución. 🌾⚖️

Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera - Image 1
Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera - Image 2
Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera - Image 3
1 / 3

La cerealera Vicentin, una de las principales agroexportadoras de Argentina, atraviesa un momento decisivo tras años de crisis financiera y disputas judiciales. El juez Fabián Lorenzini, de Reconquista, Santa Fe, validó la propuesta del Grupo Grassi, que logró reunir las mayorías necesarias de acreedores en el proceso de cramdown, superando a la oferta del consorcio Molinos Agro y Louis Dreyfus Company.

Según el informe de la sindicatura judicial, Grassi SA fue reconocida como la primera en alcanzar las mayorías exigidas por la Ley de Concurso de Quiebras, con el respaldo de 1.141 acreedores sobre 1.708 computables, lo que representa el 84,99% del capital. Esta decisión judicial se da en el marco de un proceso que tuvo al 31 de octubre como fecha límite para la presentación de avales, en el que también competía el consorcio Molinos Agro-LDC, que comunicó haber alcanzado la "doble mayoría" y presentó impugnaciones sobre los avales de Grassi.

El juez Lorenzini abrió un plazo de cinco días para que los legitimados procesales concursales puedan impugnar el acuerdo. En caso de no presentarse objeciones fundadas, el acuerdo podría quedar en condiciones de ser homologado, lo que marcaría el cierre de uno de los procesos concursales más complejos de la historia económica argentina. Vicentin, que llegó a facturar USD 4.300 millones por año, arrastra un pasivo superior a USD 1.300 millones y un patrimonio neto negativo de más de USD 1.000 millones, afectando a más de 1.700 acreedores, entre productores, cooperativas, acopios y bancos.

La propuesta de Grassi contempla la conversión de créditos a dólares y esquemas de pago flexibles, incluyendo entregas de soja a lo largo de diez años y anticipos de efectivo inmediatos. Por su parte, Molinos Agro-LDC impugnó la validez de algunos avales presentados por Grassi, alegando vínculos poco transparentes y solicitando la exclusión de ciertos acreedores del recuento. El proceso judicial se extendió por más de cinco años, con intentos fallidos de expropiación durante la gestión de Alberto Fernández y múltiples apelaciones.

El caso Vicentin se convirtió en símbolo de la crisis del modelo agroexportador y de debates sobre la relación entre el Estado y el sector privado. Mariano Grassi, CEO de Grassi, aseguró que "la gran mayoría nos apoyó" y prometió inversiones y continuidad laboral. El futuro de Vicentin sigue pendiente de resolución definitiva y de la causa penal por presunto fraude contra exdirectivos, mientras el sector agroindustrial observa con atención las implicancias de este desenlace.

Fuentes

Infobae

11 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Por Sebastián Catalano La agroexportadora Vicentin, la misma que quiso expropiar Alberto Fernández y estuvo al borde de la quiebra, tiene nuevo dueño: la histórica cerealera santafesin...

Leer más

Lapoliticaonline

12 de noviembre de 2025

El juez Fabian Lorenzini lleva el concurso preventivo de Vicentín desde diciembre de 2019 cuando el gigante agrario se declaró en default y dejó un tendal en productores, acopiadores y proveedores de ...

Leer más

Clarin

16 de enero de 2025

El Grupo Grassi fue reconocido como el primero en presentar las mayorías necesarias para tomar el control de la cerealera concursada Vicentin, con 1.141 acreedores sobre 1.708 computables, que represe...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El proceso de salvataje de la cerealera Vicentin sumó este martes un nuevo capítulo, decisivo. El juez Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores en Reconquista, Santa Fe, y abrió ...

Leer más

Pagina12

11 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso judicial y financiero.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.