Sorpresa: cuál fue la gran ciudad con menor participación en las Elecciones 2025 en Buenos Aires, tras los ...
• Triunfo histórico de la Izquierda en Villa Ireneo Portela (Baradero), superando a peronistas y libertarios. • Pinamar registró la participación electoral más baja de la provincia (49,43%). • Elecciones bonaerenses marcadas por baja concurrencia y resultados sorpresivos.



Las recientes elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires arrojaron resultados inesperados y cifras que llamaron la atención tanto de analistas como de la ciudadanía. Uno de los hechos más destacados fue el triunfo del Frente de Izquierda (FITU) en la localidad rural de Villa Ireneo Portela, en el partido de Baradero, donde la fuerza superó a los candidatos peronistas y libertarios en la categoría de diputados provinciales.
En Portela, un pueblo de apenas 500 habitantes, el FITU alcanzó cerca del 25% de los votos, mientras que Fuerza Patria y Unión Liberal quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. El corte de boleta fue un fenómeno central: solo una persona votó la lista completa del FITU, mientras que la mayoría de los electores optó por combinar diferentes fuerzas en las distintas categorías. "Nos llama mucho la atención. Cuando nos llegó la noticia de que ganamos en Portela pensamos que era una fake news. Pero están las actas", declaró Daniel Peitti, candidato a concejal del FITU, quien atribuyó el resultado al corte de boleta y al descontento con las fuerzas tradicionales.
El resultado en Portela trascendió rápidamente en redes sociales, donde el pueblo fue apodado el "Sóviet bonaerense" y se viralizaron memes que hacían referencia a símbolos comunistas y a la historia local, incluyendo el vínculo de la familia Guevara con la zona. El periodista Jon Lee Anderson recordó que el Che Guevara pasaba los veranos de su infancia en la estancia de su abuela en Portela.
Por otro lado, la elección estuvo marcada por una baja participación en toda la provincia. Pinamar registró la concurrencia más baja, con solo el 49,43% del padrón habilitado, muy por debajo del promedio provincial del 60,98%. Municipios como General Rodríguez y Villarino también mostraron cifras preocupantes de abstención.
El fenómeno de la baja participación no es nuevo en Pinamar, que ya había sido señalado en elecciones anteriores por su escasa concurrencia. Sin embargo, la tendencia se profundizó en estos comicios, generando preocupación entre autoridades y analistas.
En contraste, municipios como Tordillo y Dolores registraron altos niveles de participación, superando el 73%. El caso de Portela, con su resultado inédito para la Izquierda, es visto por algunos sectores como un símbolo de cambio y de rechazo a las fuerzas políticas hegemónicas en la provincia. El FITU, que realizó una campaña con escasos recursos y sin fiscales en las mesas de Portela, celebró el resultado como un "soplo de aire fresco" y un punto de partida para construir una alternativa política en la región.
Las elecciones bonaerenses dejan así un panorama de baja participación, sorpresas electorales y señales de descontento con el statu quo, en un contexto de creciente polarización y búsqueda de nuevas opciones políticas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Aniversario de Neuquén: las mejores fotos del desfile
13 de septiembre de 2025

Encontraron muerto a un policía: su compañero dijo que tuvo un accidente con el arma, pero quedó detenido
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.